Semanario FIDES

EL DECANO DE LA PRENSA NACIONAL

Durante la Semana Santa crece la economía informal

Los vendedores logran ofrecer sus productos cuando ya los pasajeros están en los autobuses.

Los vendedores logran ofrecer sus productos cuando ya los pasajeros están en los autobuses.

Un promedio de 200 a 400 lempiras es el total de ventas que logran hacer en el día muchos vendedores ambulantes durante la Semana Santa.Delfina Janeth Lagos Rodríguez
dlagos@unicah.edu
Foto: Suyapa Banegas
La Semana Santa se convierte en un tiempo de  reflexión y conversión para la mayoría de los hondureño., mientras otros disfrutan de un periodo de vacaciones  y algunos más  aprovechan estos días para ganarse un ingreso extra y así poder llevar sustento  sus hogares.
Estos son los compatriotas de la economía informal, los vendedores ambulantes que están en las diferentes salidas de la capital  hacia las zonas al norteo al sur de Honduras. Otro lugar idóneo para encontrar vendedores en el tiempo de Semana Santa es en las terminales de transporte.

ESPERANZA
Venta de agua de cocos, una fruta que se vende tantos en las playas como en las diferentes carreteras, los lentes de sol o simplemente una bolsa con agua, También las diferentes pastillas que no ocupan recetas médicas son productos comunes que se pueden encontrar.
Ya en la carretera, rumbo a la zona norte, se incrementa la venta de los alcitronescuyo precio oscila entre  10 y 15 lempiras la bolsa, o la venta de rosquillas de maíz las cuales se encuentran carretera al sur. Estos son algunas de las cosas sea comestibles u objetos que se encuentran en la temporada de la Semana Santa.
Luís Lanza, un vendedor de cocos que se ha dedicado por más de diez años a vender esta fruta,  expresa que a diario vende 100 cocos, pero en la temporada de la Semana Mayor sus ventas aumentan: “aunque muchos conductores y pasajeros de los autobuses nos bajan de las unidades,  hay que estar pilas para lograr vender.  Pero las ventas han estado muy buenas”,  expresa Lanza Don Rodolfo Laínez,  otro vendedor,  opina que sus ventas no han sido tan buenas,lleva más de 20 años  vendiendo lentes de sol.  “Antes yo esperaba este tiempo de vacaciones con ansias ya que era excelente la venta, pero ya no es tan buena como antes,  cuesta vender pero ahí vamos con la esperanza de vender algo al día”
Opiniones como esas hay muchas de personas  que han tenido ganancias, mientras  otros no logran recuperar ni lo que invirtieron,  pero así es el ir y venir de muchos hombres y mujeres que buscan el pan de cada día “bronceándose” en las calles, pero no por estar de vacaciones en las playas, o por estar en las actividades religiosas,  si no,  tratando de buscar algo de dinero de manera honesta y así tener algo que llevar a sus familias.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada el 6 abril 2015 por en Arquidiócesis.
A %d blogueros les gusta esto: