Semanario FIDES

EL DECANO DE LA PRENSA NACIONAL

¡Bendito tú que quieres para nuestra Honduras algo mejor!

La Plaza central lució repleta de fieles que agitaron sus palmas en señal del triunfo del Señor Jesús.

La Plaza central lució repleta de fieles que agitaron sus palmas en señal del triunfo del Señor Jesús.

“Vale la pena que Honduras reciba a Cristo para que echemos fuera la violencia, la muerte, el crimen”. Cardenal Rodríguez.Texto y fotos: Suyapa Banegas
sbanegas@unicah.edu
Síguenos en http://www.fidesdiariodigital.com
Hosanna eh! Hosanna ah! Hosanna eh! Hosanna eh! Hosanna ah! Eran los gritos jubilosos de decenas de fieles que llenaron las calles de Tegucigalpa de fervor  antes de vivir la Misa de Domingo de Ramos. Niños, jóvenes y adultos mayores agitaban sus ramos de un lado a otro haciendo memoria de la entrada de Jesús triunfante a Jerusalén.
¿Quién vive? Cristo contestaban, ¿Y a su nombre? Gloria vitoreaban y a su gloria? Más gloria…. Eran los gritos que se escuchaban por las calles. A un costado de la Catedral se elaboró una enorme y vistosa alfombra por donde pasó el anda procesional que llevaba la imagen de Jesús vestido de rojo y dorado digno de un rey.
Frente al atrio de la Catedral Metropolitana se colocó el Altar allí celebró Su Eminencia Cardenal Óscar Andrés Rodríguez S.D.B, junto a los sacerdotes concelebrantes, quienes con sus ornamentos rojos le dieron realce a este día tan especial con que se daba inicio la Semana Mayor.
“Queremos proclamar a Jesús como Señor de nuestras vidas y aclamarlo con nuestros ramos, pidámosle que venga a nuestra Honduras, a nuestras familias para que se terminen las muertes violentas, los asesinatos, la extorción, el narconegocio”, expresó el Cardenal Rodríguez, al comenzar la celebración.
Antes de escuchar la Palabra de Dios se realizó el rito de bendición de los ramos de olivo.

Mensaje
Después de proclamar la Lectura del Evangelio, el Cardenal Rodríguez destacó en la homilía:
•“Jesús solo viene a traernos la paz, a abrirnos un camino de amor y de comunión para todos, la entrada de Jesús en Jerusalén no fue una entrada triunfal que iba a quedar en los libros de la historia hoy quizá nunca iba a aparecer en la primera página de los periódicos o en los titulares de la televisión.  Fue un triunfo de humildad”.
•“Hoy día se habla de triunfo cuando se consiguen victorias sobre el enemigo sea militar, sea político, sea cultural Jesús entró humilde venciendo la violencia,  pero el triunfo de Jesús es el triunfo de la alegría sobre nuestras tristezas.  Es el triunfo de la verdad sobre la mentira instalada en nuestro mundo, es el triunfo del amor sobre el odio, es el triunfo de la paz, es el triunfo de la mansedumbre, de la humildad y de la alegría”.
•“Pensemos mis queridas hermanas y hermanos que hoy están aquí en esta plaza, pensemos hoy también Jesús entra en Tegucigalpa, entra en nuestra Honduras, ¿Lo dejaremos entrar? ¿Cómo lo vamos a recibir? Esas palmas que llevamos en nuestras manos nos están diciendo que queremos aclamarlo como nuestro rey, y cuando cantemos el Santo vamos a mover nuestras palmas, representando que sí el corazón de Honduras está con Jesús, y tenemos que hacer lo posible por aquellos que no lo reciben, que no lo aceptan pueda reflexionar y pensar: ábranle por favor las puertas a Cristo”.
•“Ábranle las puertas de su familia, las puertas de su corazón, ábranle las puertas de su mente, echen fuera todo odio, todo rencor, echen fuera todo pecado.  Vale la pena que Honduras reciba a Cristo para que echemos fuera la violencia, la muerte, el crimen”.
•“Desde el fondo de nuestro corazón podemos decirle hoy a Cristo: bendito tú Señor que vienes cada día a nuestra vida, bendito tu Cristo que vienes con tu amor y con tu paz, bendito tú que quieres para nuestra Honduras algo mejor con la colaboración de todos nosotros”.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada el 6 abril 2015 por en Arquidiócesis.
A %d blogueros les gusta esto: