Semanario FIDES

EL DECANO DE LA PRENSA NACIONAL

Mensaje del Padre Fredrik Hansen, en el segundo aniversario del Papa Francisco

El padre Fredrik Hansen,  Encargado de Negocios ad interim de la Nunciatura Apostólica en Honduras.

El padre Fredrik Hansen, Encargado de Negocios ad interim de la Nunciatura Apostólica en Honduras.

“Damos gracias por las relaciones optimas que existen entre la Republica de Honduras y la Santa Sede. Relaciones de siglos, que en los ultimos años han sido confirmadas de nuevo”.Texto y fotos Delfina Janeth Lagos
dlagos@unicah.edu
Síguenos en http://www.fidesdiariodigital.com
Hace dos años, el entonces Arzobispo de Buenos Aires, Jorge Bergoglio, se presentó al mundo por primera vez como Papa Francisco, electo Obispo de la Diócesis de Roma y Pastor Universal de la Iglesia Catolica. Cada año nos alegramos de la oportinudad de fortalecer nuestra unidad con el Santo Padre, y a proclamar nuestra fidelidad al Vicario de Cristo en la celebración de su eleción.
Además, damos gracias por las relaciones optimas que existen entre la República de Honduras y la Santa Sede. Relaciones de siglos, que en los ultimos años han sido confirmados de nuevo.
Confirmados de parte de Honduras en la existosa visita del presidente Juan Orlando Hernandez Alvarado al Papa Francisco en mayo del año pasado que fue una de las primeras visitas en el extranjero del actual Jefe de Estado hondureño. Y confirmado por parte del Papa el nombramiento reciente de un nuevo Nuncio Apostólico en Honduras. Dentro de poco Monseñor Novatus Rugambwa, Arzobispo titular de Tagaria, llegará a esta tierra catracha para comenzar su misión como representante del Santo Padre ante el gobierno, ante el pueblo, y ante la Iglesia católica en este pais.
La fe catolica, fundada sobra las palabras del mismo Jesús, nos enseña que el Papa es sucesor de San Pedro entre nosotros. En el Papa sigue adelante la misma misión que Jesús dio al pescador Simón, el hijo de Jonás, el cual el Señor dio por nombre Pedro la piedra (cf. Mt 16.13-19). Jesús decidió fundar a su Iglesia, no sobre el fundamento inestable que es la arena, sino que sobre el fundamento firme y permanente que es la piedra, el monte.
La misión de San Pedro se puede explicar bajo tres aspectos, aspectos que hoy vemos con claridad en la persona y el apostolado incansable de nuestro quierido Papa Francisco.
1) De San Pedro y de su succesor de hoy, los catolicos reciben la fe, proclamada en su totalidad, en su sencilles y en su majestad. San Pedro lo hizo cuando proclamó que Jesús es “el Mesiás, el Hijo de Dios vivo” (Mt 16.16), mientras Papa Francisco lo está haciendo con su ejemplo, con sus pequeños actos de caridad, y con sus mensajes. Se identifica facilmente en el Papa el mismo fuego de Dios que iluminó a San Pedro, y que escuchamos en la llamada continua del Papa a toda la Iglesia de “salir de la propia comodidad a atreverse a llegar a todas las periferias que necesitan la luz del Evangelio (EG 20). Es decir, una llamada a dar a cada hombre y mujer, cada niño y niña, la alegría que es conocer a Jesús.
2) El en Obispo de Roma, los católicos ven el signo principal de la unidad de la Iglesia  él “fortalece a sus hermanos” (Lc 22.32). Con su atención fraterna a los obispos, el Papa Francisco está dando un testimonio fuerte de la comunión que es la Iglesia católica: la Iglesia no puede ser solamente el Papa, sino que el Papa unido con los obispos en la guía de todo el pueblo de Dios. Una colaboración de todos para la salvación del mundo, donde ningun instrumento, ninguna oportunidad a la disposición de la Iglesia està pasivo.
3) “Apacienta mis ovejas” (Jn 21.16 y 17) fueron unas de las ultimas palabras de Jesús a San Pedro. El Papa Francisco está compliendo esa cura apostólica en su proclamación fuerte de la poderosa misericordia de Dios, una misericordia que transforma y fortalece, y que cambia a todos. Estamos todos alegres de la cercana celebración del Año Santo de la Misericordia, que subraya este vigoroso sueño del Papa: que cada ser humano crece en el amor que Dios tiene por nosotros, y lo activa en servicio humilde a los pobres.
Gracias a todos y a todas por su presencia en esta celebración por nuestro quierido Papa Francisco. ¡Viva el Papa!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada el 28 marzo 2015 por en Arquidiócesis.
A %d blogueros les gusta esto: