Semanario FIDES

EL DECANO DE LA PRENSA NACIONAL

Jesús en la playa, novedosa iniciativa ceibeña para evangelizar

Fray Heraldo J. Brock.

Fray Heraldo J. Brock.

Este espacio, no es paralelo a las celebraciones litúrgicas ni pretende ser sólo juego y vacación; es una posibilidad de compartir la Alegría del Evangelio y ayudar a propiciar en lo cotidiano un encuentro con Jesús.Dania Alejandra Velázquez Cano MCM
Fotos:  Archivo Radio San Isidro
Cuando se aproxima el tiempo de Semana Santa, más que un tiempo litúrgico o la celebración de actos religiosos, muchas personas piensan en tiempo de descanso o vacaciones, y si éstas se desarrollan en la playa, mucho mejor.
Cierto es que nuestros ritmos de trabajo, cada vez más apretados y desgastantes, han propiciado que estas épocas sean en ocasiones la única posibilidad para estar en familia en ámbito lúdico vacacional. Pero hablar de las vacaciones en la playa con la familia, no tiene porqué estar desvinculado con la fe, ni con la vivencia de la celebración mayor cristiana: la pasión de Jesús y el gozo de su Resurrección.
¿Quién dice que Jesús no está también en la playa?  Todo inició en el Congreso de Apostolado del Mar, en la conferencia episcopal en Roma Italia, donde junto con otros 500 delegados de 60 países del mundo se compartían nuevos espacios evangelizadores y por descubrir.
En pláticas sobre la Pastoral del Turismo, el delegado de La Ceiba Honduras, el presbítero René Flores Pineda, compartió su opinión sobre el vacío de la evangelización con quienes viven la Semana Santa en espacios vacacionales en la playa, de ahí surge el proyecto evangelizador “Jesús en la Playa”.
Con esta perspectiva evangelizadora misionera y el “deseo de hacer presente a la Iglesia en espacios antes ignorados, como lo son las playas,     “ Monseñor Miguel Lenihan,  solicitó ayuda a Fray Heraldo J. Brock, CFR en un encuentro en Comayagua que involucró finalmente a los Misioneros de Cristo, comunidad católica que acompaña Fray Heraldo.
Es así que año con año se organiza y lleva a cabo esta acción misionera llamada: “Jesús en la Playa”. Espacio lúdico evangelizador que pretende acercar a los jóvenes, niños y niñas, y por ende a la familia completa; a la reflexión y meditación sobre la vida, pasión muerte y resurrección de Jesús, en los espacios de la playa y “cada año se ha constatado el provecho que se hace en este lugar de misión, normalmente ignorado” afirma Miguel Lehihan, Obispo de La Ceiba.
La misión desde entonces está a cargo de Fray Heraldo, para quien, retomando las palabras del Papa Francisco afirma que “La primera motivación para evangelizar es el amor de Jesús que hemos recibido… pero qué amor es ese que no siente la necesidad de hablar del ser amado, de mostrarlo, de hacerlo conocer?”
La preparación se da con meses de anterioridad y desde la distancia, con los Misioneros de Cristo se organizan desde Comayagua, Estados Unidos y la misma Ceiba, involucrando algunos grupos juveniles, la Universidad Católica y Radio San Isidro. Comunicaciones van, comunicaciones vienen y en contacto con su responsable, fray Heraldo, se definen los contenidos, y materiales a utilizar; así como los guiones que comienzan a detallar, para poner en escena varias dramatizaciones.
Llegada la Semana Santa, iniciando con el Domingo de Ramos, se instala una carpa, sonido, una pantalla; se prepara el área de juegos y el material para pequeños y pequeñas. Se proyectan videos, se dan charlas, se exponen pequeños dramas, se reparten trípticos e información sobre la Semana Santa y las actividades en las parroquias. Se camina por las playas invitando, informando que hay un espacio de encuentro con buenas noticias, con un mensaje de vida. Un espacio de casi cuatro días, pues culmina el Jueves Santo al medio día.
Este espacio, no es paralelo a las celebraciones litúrgicas ni pretende ser sólo juego y vacación; es una posibilidad de compartir la Alegría del Evangelio y ayudar a propiciar en lo cotidiano un encuentro con Jesús que da vida a través de la cruz y que invita a vivir nuestra vida así. Es por ello que los misioneros participantes de Jesús en la Playa también asisten a las celebraciones eucarísticas y actos litúrgicos propios de la Semana Santa, trayendo consigo en invitación a quienes se han acercado durante la mañana o tarde.
Lo importante de esta presencia de “Jesús en la Playa”, según Miguel Lenihan, es  “la presencia diferente de la Iglesia católica, compartiendo la fe, como san Juan Pablo II decía que la evangelización debe ser nueva en todo, y expresión de evangelización sin imponer, sólo haciendo presencia, saliendo a las periferias, ser una Iglesia en salida e ir en búsqueda…”
“Jesús en la Playa” ha tenido muy buena respuesta, muchas personas que se acercan primero con curiosidad, luego viven una experiencia bonita y significativa que les acerca a vivir de otra manera la Semana Santa anteriormente planeada; poniendo a Dios nuevamente en el centro de su vida, sin dejar de lado el descanso y el encuentro familiar. Es por ello que se busca extenderse poco a poco a otras playas: Islas de la Bahía, Tela, Sambo Creek, San Juan.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada el 28 marzo 2015 por en Diócesis, Trujillo.
A %d blogueros les gusta esto: