Semanario FIDES

EL DECANO DE LA PRENSA NACIONAL

Anda procesional, para el Viernes Santo

Este es el anda procesional del año pasado, la cual es cargada por la Asociación de Caballeros del Santo Entierro.

Este es el anda procesional del año pasado, la cual es cargada por la Asociación de Caballeros del Santo Entierro.

El mensaje para de este año está basado en la Profecía de Simeón, cuando le dice a María que una espada atravesará su alma.Lilian Flores
liflores@unicah.edu
Fotos/ Eddy Romero
Síguenos en http://www.fidesdiariodigital.com
Diferentes andas han servido a lo largo de la historia para rememorar el Santo Entierro en las diferentes zonas de la capital, son varias las hermandades y asociaciones  que se encargan de mantener viva esta devoción en un día tan especial para nuestra Iglesia en donde se recuerda  que Jesús dio la vida por nosotros.
Tal es el caso de la Asociación de Caballeros del Santo Entierro, que año con año se encarga de elaborar y decorar el anda procesional para este día. Cada año la decoración es diferente y se enfoca en un tema con el cual se evangeliza por medio de las imágenes a las personas que se dan cita para participar en este acto religioso.

Adquisición de anda
El anda procesional de la Asociación de Caballeros del Santo Entierro fue adquirida en el año 1977, fue hasta  en 1978 que se le dio uso para las procesiones de Semana Santa. Es esta anda se han sutilizado imágenes como la de San Juan, San Pedro y María Magdalena, entre otros.
Mario Raudales Presidente de la Asociación de Caballeros del Santo Entierro, manifestó que el anda procesional es de material de aluminio, “esta se mandó a elaborar a Estados Unidos, la Sociedad unió recursos para pagar el costo de este instrumento valioso para las conmemoraciones  religiosas de esta época”.

Trabajo en equipo
Desde el mes de diciembre del año pasado varios muchachos están preparando la decoración en sus casas, para el  anda  que se utilizará el Viernes Santo, “en esta ocasión los miembros de la sociedad han trabajado en sus propias casas, para luego unir toda la decoración y montarla en el anda procesional”.
El mensaje para de este año está basado en la Profecía de Simeón. En el Evangelio de Lucas se narra la presentación del niño Jesús en el templo, en ese momento aparece Simeón y entabla conversación con María y José  padre de Jesús, es ahí que el profeta le dice a María que una aspada atravesará su alma, le enuncia el gran dolor que pasará con su hijo. Se eligió este tema con el fin de que la feligresía se evangelice recordando los sufrimientos de nuestra madre María, hasta ver como su hijo amado entregó su vida en una cruz, ese sufrimiento de María es constante y día a día sigue sufriendo al ver la conducta de cada uno de nosotros.

Principales  personajes para este Viernes Santo
Las dos personas que representan el Santo entierro José de Arimatea y Nicodemo, en la parte de enfrente irá la Virgen María con la daga, a sus pies la imagen del Cristo Yacente, a la par el profeta Simeón.
Un promedio de 100 personas forman  parte de la  Asociación de Caballeros del Santo Entierro, el anda es cargada por 24 personas que van turnándose cada dos cuadras durante toda la procesión.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada el 28 marzo 2015 por en Arquidiócesis.
A %d blogueros les gusta esto: