Francisco habló sobre las reacciones que desató el correo privado que envió a su amigo argentino Gustavo Vera, en el le decía que se debería tratar de evitar la mexicanización de la Argentina.Ciudad del Vaticano (AICA): En una entrevista con la corresponsal de Televisa en el Vaticano, Valentina Alazraki, el papa Francisco hace un detallado análisis de la realidad latinoamericana, en particular de México, además de manifestar su preocupación por los migrantes, el avance de las sectas, la droga y el narcotráfico, y otras situaciones “difíciles”.
Recuerda la premonición de religiosa mexicana antes del inicio del cónclave que lo eligió y revela que le gustaría poder ser un poco más “callejero”, como lo era en Buenos Aires, y escaparse a comer una pizza.
Con humor, también sorprendió a la periodista con el clásico chiste sobre el ego nacional: “¿Usted sabe cómo se suicida un argentino?”
Francisco habló sobre las reacciones que desató el correo privado que envió a su amigo argentino Gustavo Vera, en el le decía que se debería tratar de evitar la mexicanización de la Argentina.
“Evidentemente que es un término, permítame la palabra, técnico. No tiene nada que ver ya con la dignidad de México. Como cuando hablamos de la balcanización, ni los serbios, ni los macedonios, ni los croatas se nos enojan. Ya se habla de balcanizar algo y se usa técnicamente y los medios de comunicación lo han usado muchas veces”, expresó.
Reconoció que su comentario levantó polvareda y afirmó que según estadísticas que consultó el 90% de los mexicanos no se ofendió por la expresión.
“Me alegra. Para mí habría sido un gran dolor que se interpretara de esa manera. El mismo gobierno después de haber preguntado aceptó las explicaciones. Estas que son las verdaderas. Y todo en paz. O sea eso no me cerró las puertas a México. Voy a ir a México”, subrayó.
El Papa hizo referencia a los hechos de violencia que han afectado el país en los últimos años, dijo que no es el primer momento difícil por el que el país ha atravesado a lo largo de la historia y podrá superarlo. Mostró su desacuerdo en culpar al gobierno por la situación actual.
“Yo creo que el diablo le pasó la boleta histórica a México ¿Quién tiene la culpa? ¿El gobierno? Esa es la solución, la respuesta más superficial. Todos tenemos de alguna manera la culpa o, al menos, al no hacernos cargo del sufrimiento. Pero la mayoría del pueblo mexicano es solidario. Y esa es una de las virtudes que tienen ustedes. Creo que todos tienen que poner el hombro ahí, para resolver esto de alguna manera. El echarle la culpa a un sólo sector, a una sola persona, a un sólo grupo, es infantil”, subrayó.
El Sumo Pontífice habló sobre su intención de ir a Ciudad Juárez cuando regresaba de un viaje de Filipinas. Admitió que no le gustaría estar únicamente en una entidad del país y por ello prefirió no pisar tierra mexicana aquella ocasión.
Si yo iba a Ciudad Juárez, por ejemplo, y entraba desde ahí, o a Morelia, y entraba desde ahí, se iba a armar un poco de barullo (confusión, caos). No se puede visitar México de a pedacitos. México requiere una semana. Prometo un viaje a México como se lo merece y no a la apurada y de paso. Por eso decidí no entrar a México.