Dentro del encuentro se habló entre otras cosas en: el ser y quehacer de los Ministerios de Música, un pequeño taller de composición, la música en la Liturgia, aspectos técnicos en la música.Texto y fotos Suyapa Banegas
sbanegas@unicah.edu
Síguenos en http://www.fidesdiariodigital.com
Con la alegría y entusiasmo que les caracteriza se llevó a cabo el II Encuentro para Ministerios de Música de la Renovación Carismática Católica, mismo que se tornó muy enriquecedor para los asistentes ya que unificaron criterios y aprendieron un poco más para desarrollar con excelencia para Dios el magnífico don del canto.
Dentro del encuentro se habló entre otras cosas en: el ser y que hacer de los Ministerios de Música, un pequeño taller de composición, la música en la Liturgia, aspectos técnicos en la música.
César Fonseca es miembro del Ministerio Espada de Dios, él sirve alrededor de 20 años en este Ministerio “El objetivo de este encuentro es poder transmitir alguna formación a los ministerios y compartir con ellos”.
INICIATIVA
“Nosotros como Ministerio hemos recibido la misión de guiar, formar a los ministerios en su quehacer, hemos tratado de cumplir con ese objetivo por medio de este tipo de formaciones”. “Esperamos que los ministerios de música puedan mejorar en su actuar, esperamos que la formación pueda servir en su servicio al Señor”.
MENSAJE
Uno de los temas centrales versó sobre el ser y el que hacer de los Ministerios de Música éste tema estuvo a cargo del joven Juan José Velásques del Ministerio de predicación y alabanza Espada de Dios. Él enfatizó que: “El primer criterio para elegir una persona para el ministerio de canto es que la persona tenga el carisma para ello, entendiendo por carisma como una actitud natural que es liberada por la acción del Espíritu Santo, a veces nos hacemos la pregunta de cómo podemos elegir a ese persona”. También habló respecto a la humildad que se debe de tener y evitar caer en la vanagloria:” Uno siempre comienza con el deseo de cantarle al Señor pero como que en el camino ya nos vamos desviando y vamos dejando ese carisma que debe ser para Dios, el servicio es para deleitarse cantándole a Dios, debemos de tener cuidado en eso”.
“La persona que desee pertenecer a un Ministerio de Música debe profesar fielmente la fe católica, tiene que ser fielmente un miembro de su asamblea, un miembro de su grupo de oración para poder estar llamado a pertenecer a un Ministerio de Música” dijo.
Además, argumentó: “Este don requiere que lo estemos perfeccionando día con día, práctica con práctica”. Éstas y otras enseñanzas tuvieron lugar en este encuentro donde el compartir y el enriquecimiento de conocimientos fueron la base fundamental del evento.