Semanario FIDES

EL DECANO DE LA PRENSA NACIONAL

“La música es un lenguaje de amor”

Ministerio católico Jésed.

Ministerio católico Jésed.

Jésed Ministerio de Música, cantó en San Pedro Sula. Un grupo católico de los más escuchados en Hispanoamérica, con más de 400,000 álbumes y fundado hace 35 años en México. Su música abarca la alabanza gozosa, el canto litúrgico, el canto vocacional, la proclamación evangelizadora, la reflexión amorosa y la adoración profunda.Colaboración: Daniela Naranjo
Fotos: Johanna Kattán
Jésed , el ministerio mexicano de música Católica, regresó a San Pedro Sula, donde cantaron frente a un público de más de 1,500 personas,  entre adultos, niños y en su mayoría jóvenes de la capital industrial de Honduras.
“Algo que me impacto mucho fue la cantidad de personas que vinieron y la respuesta que tuvo el concierto, porque es una muy buena experiencia personal, pero también fue una experiencia muy bonita en la cual todos nos unimos como los hermanos que somos, para poder alabar a Dios y darle gracias por todo lo que él nos ha dado, como una familia, que es lo que somos”, expresó Alejandra Torres, joven de 18 años quien disfrutó del evento.
El ambiente de alegría lo propició el público juvenil, quienes  se mostraron gozos, cantando y bailando los cantos de Jésed. Entre ellos se encontraban jóvenes de distintas parroquias de Honduras  yo tras nacionalidades como Costa Rica, Panamá, Guatemala y Colombia . El concierto al aire libre inició con la participación y animación de la Comunidad Fortaleza de Dios, quienes interpretaron canciones inéditas, así como conocidas las cuales causaron conmoción  desde el primer momento en el público. Uno de los momentos más emotivos  fue cuando el grupo de alabanza cantó “Cristo es mi prometido”, dedicado a la religiosas que se encontraban disfrutando del concierto. Este canto llenó de emoción a las jóvenes religiosas. El principal objetivo de este concierto fue evangelizar desde la música, Jésed se caracteriza por llevar a través de sus canciones la buena nueva. Los fondos que se recaudaron gracias a este evento son administrados por los jóvenes de la Asociación Privada de Fieles Laicos, Comunidad Fortaleza de Dios, quienes en el mes de Julio viajarán a Costa Rica a un encuentro de formación de liderazgo cristiano.
“Nos lanzamos así como Pedro al mar a caminar sobre las aguas, a organizar este evento el cual fue una experiencia totalmente nueva y por eso ha sido una experiencia de fe intensamente, teniendo presente que el Señor brillara a través de este concierto, y así como dice el Papa Francisco : vayan y salgan a hacer lío. Eso es lo que quisimos hacer en el concierto“, menciono José Alberto Ramírez, organizador del evento.
El ministerioJésed desarrolla este tipo de conciertos a nivel internacional sin recibir beneficio monetario, siendo su manera de servir a Dios, como una comunidad de discípulos en misión al servicio de la Iglesia, que existe para anunciar y promover la vivencia de la fe por medio de la música y la oración, perteneciendo a la Arquidiócesis de Monterrey, México. El nombre Jésed nace de la palabra hebrea que significa Amor Misericordioso, y se refiere al Amor que Dios tiene por su pueblo, incondicional, fiel y entregado.
“Todos sabemos que la música es pegajosa, es como la comida que se antoja siempre. La música es un lenguaje de amor,Dios nos habla por medio de ella, y  nos dice te amoa travésde las cantos y nosotros podemos responder cantando, por eso estamos aquí,porque sabemos que la música tiene un poder espiritual, una gracia que llega al corazón”, opinó Federico Carranza , fundador, guitarrista y cantante de Jésed.El concierto finalizó y las personas presentes reflejaban un rostro de alegría y paz, mientras Jésed se encontraba compartiendo humildemente con su público entre fotos, cantos a capela y conversaciones de hermandad.

LA COMUNIDAD
El grupo católico llamado Comunidad Fortaleza de Dios,  está organizado en una Asociación  Privada de Fieles Laicos, que les permite vivir una vida al servicio de Dios y de los Hermanos más necesitados. Como parte de la Evangelización, mantienen un Movimiento de Jóvenes dentro de la comunidad, con actividades orientadas en la formación del carácter Cristiano, el servicio a los demás a través de misiones, profundizar sus relaciones de hermandad y un proceso de conversión a través de retiros, campamentos y enseñanzas.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada el 20 marzo 2015 por en Diócesis, San Pedro Sula.
A %d blogueros les gusta esto: