Desde agosto del 2013 no se han presentado casos de rabia en animales, por lo que se le pide a la población mantener vacunadas sus mascotas.
Suyapa Banegas
sbanegas@unicah.edu
Fotos: Secretaria de Salud
Recientemente la Secretaría de Salud realiza la Campaña Nacional de Vacunación Canina donde se espera vacunar al menos un millón 203,394 perros y más de 60 mil gatos.OBJETIVO
El objetivo es mantener en cero la incidencia de rabia humana, contribuir al control de la rabia canina y felina en el país.
COSTO
La vacunación canina antirrábica tiene un costo de 16,238.122 lempiras que incluye bozales de contención, biológico, jeringas, termos, carnet, entre otros insumos.
Desde agosto del 2013 no se han presentado casos de rabia en animales, por lo que se le pide a la población mantener vacunadas sus mascotas, contribuyendo así a la buena salud de la población en general.
LA ENFERMEDAD
La rabia es una zoonosis (enfermedad transmitida al ser humano por los animales) causada por un virus que afecta a animales domésticos y salvajes, y se propaga a las personas a través del contacto con la saliva infectada a través de mordeduras o arañazos.
Los síntomas de la rabia en las personas son dolor de cabeza, fiebre, cambio de conducta, habla incoherente y la enfermedad desencadena con la muerte, de igual manera que en los animales sino se previene.