Semanario FIDES

EL DECANO DE LA PRENSA NACIONAL

Sampieri y su libro han abierto un mundo nuevo a la investigación

Se pretende brindar educación virtual a los migrantes hondureños en el extranjero que no han podido culminar sus estudios de diversificado.

Se pretende brindar educación virtual a los migrantes hondureños en el extranjero que no han podido culminar sus estudios de diversificado.

A la conferencia asistieron representantes de diferentes universidades del país, quienes utilizan este reconocido libro para desarrollar sus enseñanzas.Texto y fotos Lilian Flores
liflores@unicah.edu
El Campus Sagrado Corazón de la Universidad Católica de Honduras, se complació en recibir la visita de  Roberto HernándezSampieri autor del libro de Metodología de la Investigación, quien se hizo acompañar por Sergio Méndez  su ex alumno y ahora coautor de la sexta edición.
Este texto se ha convertido en un referente para todos aquellos que quieren incursionar en  el campo de la investigación y que ahora se utiliza en todos los niveles del conocimiento, y con su metodología pretende motivar al estudiante para hacer investigación, y eliminar los prejuicios y concepciones erróneas respecto a la exploración.
Al trabajar con este texto los estudiantes  se dan cuenta que son capaces de hacer muchas cosas que antes creían inalcanzables en el ámbito educativo, ya que le presenta una serie de ejemplos en cada  área de investigación que le facilita entender el problema.

CONOCIMIENTO
Sampiere manifestó “lo que se pretende con este libro es que los estudiantes se quiten  la idea de que la investigación es aburrida, es complicada,  que es algo que no se puede hacer, cualquier joven, cualquier persona con ciertos conocimientos puede  realizar investigación, asimismo hacer una guía para efectuar investigaciones  en diferentes campos”. Este es un libro que ha tenido una difusión grande por todo el mundo, en diferentes idiomas, ya son seis ediciones las que están en el mercado, evolucionando  en cada una de ellas en base a contenido. Afortunadamente es un libro que contiene aportaciones de muchos profesores de Iberoamérica.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada el 13 marzo 2015 por en Educación.
A %d blogueros les gusta esto: