Semanario FIDES

EL DECANO DE LA PRENSA NACIONAL

Papa expresa su preocupación por el avance del narcotráfico

Papa expresa su preocupación por el avance del narcotráfico.

Papa expresa su preocupación por el avance del narcotráfico.

“Cuando hablo de periferia hablo de límites. Normalmente nosotros nos movemos en espacios que de alguna manera controlamos. Ése es el centro. Pero a medida que vamos saliendo del centro vamos descubriendo más cosas. Y cuando miramos el centro desde esas nuevas cosas que descubrimos, desde nuestras nuevas posiciones, desde esa periferia, vemos que la realidad es distinta.San Martín (Buenos Aires) (AICA): En una entrevista a la revista barrial de la Villa La Cárcova, en la diócesis de San Martín, que atiende pastoralmente el presbítero José María “Pepe” Di Paola, el papa Francisco advirtió que “la droga avanza y no se detiene. Hay países que ya son esclavos de la droga y nos preocupa. Lo que más me preocupa es el triunfalismo de los traficantes. Esta gente ya canta victoria, han vencido, han triunfado. Y eso es una realidad. Hay países o zonas donde todo está bajo el dominio de la droga”.
“Con respecto a la Argentina, puedo decir sólo esto: hace 25 años era un lugar de paso de la droga, hoy en día se consume. Y no tengo la certeza, pero creo que también se fabrica”, aseveró.

La periferia
Al ser consultado por un grupo de jóvenes sobre a qué se refería específicamente cuando hablaba de “periferia”, Francisco respondió: “Cuando hablo de periferia hablo de límites. Normalmente nosotros nos movemos en espacios que de alguna manera controlamos. Ése es el centro. Pero a medida que vamos saliendo del centro vamos descubriendo más cosas. Y cuando miramos el centro desde esas nuevas cosas que descubrimos, desde nuestras nuevas posiciones, desde esa periferia, vemos que la realidad es distinta.
Una cosa es ver la realidad desde el centro y otra cosa es verla desde el último lugar a donde vos llegaste. Un ejemplo. Europa, vista desde Madrid en el siglo XVI era una cosa, pero cuando Magallanes llega al fin del continente americano y mira Europa, desde ahí entiende otra cosa”.
“La realidad se ve mejor desde la periferia que desde el centro. También la realidad de una persona, de las periferias existenciales e incluso la realidad del pensamiento. Vos podes tener un pensamiento muy armado, pero cuando te confrontas con alguien que está fuera de ese pensamiento de alguna manera tenés que buscar las razones del tuyo, empezas a discutir, te enriqueces desde la periferia del pensamiento del otro”, agregó.
Los jóvenes le preguntaron al Papa “cómo hacer para no vivir inútilmente” y el pontífice respondió: “Mi vida no fue tan intensa y tan rica. Yo soy un pecador como cualquiera. Pasa que, simplemente, el Señor me hace hacer cosas que se ven, pero cuántas veces hay gente que no se ve, ¡y el bien que hacen!”
“La intensidad no es directamente proporcional a lo que la gente ve. La intensidad se vive por dentro. Y se vive alimentando la misma fe. ¿Cómo? Haciendo obras de fecundidad, obras de amor para el bien de la gente. Quizás el peor pecado contra el amor sea renegar de una persona”, sostuvo.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada el 13 marzo 2015 por en Desde el Vaticano.
A %d blogueros les gusta esto: