Semanario FIDES

EL DECANO DE LA PRENSA NACIONAL

La diócesis de Comayagua cuenta con un nuevo centro de retiros

Los sacerdotes y los seminaristas participaron en la inauguración del Centro.

Los sacerdotes y los seminaristas participaron en la inauguración del Centro.

El Centro “San Antonio” cuenta con tres módulos de veinte cuartos cada uno y tiene capacidad  hasta  el momento de ciento veinte personas. Existe la posibilidad de la construcción de un cuarto módulo.Texto y Fotos
Monseñor Roberto Camilleri
semanariofides@fundacioncatolica.org
La diócesis de Comayagua cuenta con un nuevo centro de retiros  que lleva el nombre Centro de Retiros “San Antonio” y está ubicado  en el barrio “La Guadalupe” camino a la aldea “El Volcán” a unos cinco minutos del centro de la ciudad. La construcción se levantó contiguo al Seminario Mayor Diocesano “Cristo Sumo Sacerdote” (a unos 400 metros del Seminario).

El comienzo
Los trabajos de construcción se comenzaron en el 2008, unos pocos meses antes del incendio del obispado en Abril del 2009 y se ha ido construyendo poco a poco por falta de recursos, siendo la reconstrucción del obispado una prioridad.
El Centro “San Antonio” cuenta con tres módulos de veinte cuartos cada uno y tiene capacidad  hasta el momento de ciento veinte personas. Existe la posibilidad de la construcción de un cuarto módulo porqué el centro  ya ha recibo unas peticiones para un número mayor de la capacidad actual .
Además hay una capilla con una capacidad de unas doscientas personas y una capilla pequeña del Santísimo con capacidad de unas treinta y cinco personas. También hay un salón pequeño para unas cien personas pero hay un otro más grande con una capacidad de 650 personas. En realidad este salón es un salón de eventos con escenario amplio con dos camerinos, una para hombres y otro para mujeres, muy apto para noches culturales y concentraciones de jóvenes y movimientos de la Diócesis o de quienes se lo pidan.
Este salón es muy apto para grupos grandes para cursos o retiros y otros eventos.  Además el centro “San Antonio” cuenta con dos comedores, uno grande y otro más pequeño con una capacidad para 450 personas entre los dos.

Inauguración del centro
El 21 de enero 2015, Monseñor Roberto Camilleri, Obispo Diocesano, en compañía de 60 sacerdotes concelebrantes y treinta y seis seminaristas del Seminario Mayor y del Año Propedéutico, inauguró y bendijo el nuevo centro “San Antonio” y después de la Santa Eucaristía y el almuerzo, se estrenó el nuevo centro por los sacerdotes  de la diócesis porque ahí se celebró la primera reunión del clero, de las dos de la tarde hasta el día siguiente a mediodía.
Durante la homilía el obispo enfatizó con mucha gratitud al Señor  que “la Diócesis ha sido bendecida grandemente de muchas maneras por  Dios y ahora con la construcción de este centro nuevo que nos permite tener reuniones y eventos que antes no podíamos tener.
Todavía falta mucho que hacer aquí,  especialmente en las áreas verdes, espacios para el deporte que, además de los retiros y los cursos y otras actividades que aquí se impartirán o se celebrarán, nos permite también ofrecer a nuestra juventud oportunidad para el deporte para aprovechar esta atracción juvenil  para llevar el mensaje de Jesús a nuestros  jóvenes al estilo de San Juan Bosco y sus “oratorios”. Nuestros seminaristas pueden ser entrenados para llevar adelante este apostolado con los jóvenes de nuestra ciudad y de los alrededores”.
Con quién comunicarse
Preguntado Monseñor Roberto acerca del precio por día contestó que será un precio módico,  porqué lo que se  buscan no es el lucro sino evangelizar con este medio y crear nuevos ambientes para el encuentro con Dios.
Las personas que están interesadas en los servicios que ofrece el centro, pueden comunicarse  con el Señor Dennis Recarte  al teléfono 98428473. Las personas que desean colaborar con esta obra de Dios pueden hacer su donación en BAC, cuenta #  724055891 o Banco de Occidente No.21 701 027548 4 a nombre de Iglesia Católica/Diócesis de Comayagua. Ayúdanos a evangelizar por este medio, ya que todavía falta mucho culminar en esta obra.
Recuerde que “Dios ama al dador alegre”(2 Cor, 9,7)  y “Dando es como recibimos” (oración de la Paz).

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada el 13 marzo 2015 por en Comayagua, Diócesis.
A %d blogueros les gusta esto: