Representantes de 22 instituciones pertenecen al Comité Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas, Conapremm.
Más puntos de control y reductores de velocidad en las carreteras, nuevo personal de vigilancia y rescate en puntos turísticos son algunas de las medidas que se implementarán en este proceso.Texto y Fotos
Eddy Romero
emromero@unicah.edu
El Comité Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas, Conapremm, se reunió recientemente para afinar los preparativos de la campaña de “verano 2015” para mantener bajar el nivel de incidencias negativas durante las actividades de verano.
En las instalaciones de la Comisión Permanente de Contingencias Copeco, se realizó la planificación de respuesta con la convocatoria de 22 instituciones involucradas en Conapremm, para brindar la atención a todas las personas que saldrán de las ciudades en estos días de vacaciones.
Las decisiones que allí se toman sirven para prever cualquier escenario negativo que se presente. Así mismo se realiza una evaluación de la campaña del año pasado y se toman las sugerencias para este año.
Acciones concretas como: más puntos de control y reductores de velocidad en las carreteras, nuevo personal de vigilancia y rescate en puntos turísticos con antecedentes negativos y la incorporación de más talleres para nacionalizar la revisión físico-mecánica de unidades de transporte; son algunas de las innovaciones que incluirá el operativo, según las autoridades.
Participaron representantes de la Dirección General de Transporte, Cuerpo de Bomberos, Policía Nacional, Dirección de Tránsito, Fuerzas Armadas, Cruz Roja, Cruz Verde, Instituto de Turismo,Copeco, la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos (INSEP), la Secretaria de Defensa, Secretaría de Salud, el Gabinete de Prevención, Marina Mercante entre otros.
PREVENCIÓN
Según Lourdes Ardón, de la dirección de Preparación y Respuestas de Desastres de Copeco dijo que “cada institución presenta su plan operativo institucional, de esto Copeco hace un consolidado y realiza el plan de acción para el operativo de movilización masiva de personas en este verano”.
En este plan se definen roles y responsabilidades de los miembros de Conapremm, se está haciendo un mapeo por capas para tener claramente una representación de donde esta ubicado cada puesto de control, cuantas personasestán involucradas, que instituciones hay en cada lugar la respuesta inmediata.
Entre algunas de las medidas que se realizarán en estos días será “que haya representación de las instituciones que tienen responsabilidad en las postas policiales o en las salidas del país para que puedan verificar permisos de circulación y si los vehículos pasaron por la revisión que tienen que hacer previo” apuntó Ardón.
Existen centros de revisión tanto en Tegucigalpa, en Comayagua, en San Pedro Sula, en Choluteca Santa Rosa de Copán y La Ceiba.
Según datos brindados en esta reunión, en la temporada navideña, el lugar que obtuvo más decomisos de licencia debido al alcoholismo es la ciudad de Tela, seguido de la Barca y Sabana Grande.