Semanario FIDES

EL DECANO DE LA PRENSA NACIONAL

Catequistas Arquidiocesanos se preparan en esta Cuaresma

En este retiro participaron catequistas de  la mayoría de parroquias que comprende la Arquidiócesis de Tegucigalpa.

En este retiro participaron catequistas de la mayoría de parroquias que comprende la Arquidiócesis de Tegucigalpa.

Más de 150 catequistas participaron en esta experiencia, como parte del proceso de formación que reciben a nivel Arquidiocesano.
Texto y Fotos
Eddy Romero
emromero@unicah.edu
Síguenos en http://www.fidesdiariodigital.com
Con el objetivo de abrir espacios para la meditación y reflexión de los catequistas, recientementelos catequistas de la Arquidiócesis de Tegucigalpa vivieron su retiro anual de preparación.
Este retiro es el quinto que realizan y se llevó a cabo en la Casa de Retiro “Tres Rosas y el Tabor”, con participación de la mayoría de parroquias de la capital. Cabe destacar la participación de catequistas de Güinope, Texiguat y Talanga entre otros.
Esta experiencia tiene que propiciar un encuentro personal con Jesús, según el padre Marlon Díaz, uno de los sacerdotes que colabora con los catequistas a nivel Arquidiocesano. “Nuestra opción desde hace algunos años es no trabajar en un material para estos retiros”, porque el material puede dar ciertos lineamientos, pero,  “nosotros hemos optado trabajar por la persona, estamos queriéndolos formar” dijo el presbítero Díaz.
Esto para que los Catequistas puedan brindar  una mejor preparación a los niños y jóvenes que se acercan a la Iglesia, no sólo para recibir los sacramentos sino una formación integral que les lleve al encuentro con Jesús. Para ello se tienen diferentes espacios de formación  que los ayudan  a responder a las necesidades de quienes están formando.
“El Diplomado, la formación por decanatos  que se imparten los segundos y cuartos sábados de cada mes, se afianzan en  este retiro que es como un complemento, sabiendo que muchos de ellos están comenzando en este nuevo ciclo de catequesis (los que tienen ciclos de febrero a noviembre).  Es abrir este espacio para que ellos mediten, sobre un servicio y un ministerio que se les ha confiado, la catequesis”, enfatizó el padre Marlon.

ORGANIZACIÓN
La Catequesis en la Arquidiócesis lleva un proceso renovador en estos últimos años,“en un principio optamos por la formación de un equipo de catequistas Arquidiocesanos, en donde fueron los primeros en recibir la formación con el padre Dimas Rivera” dijo el presbítero Díaz.
“Ahora es el equipo de formadores, quienes están formando a los catequistas y a la vez esos catequistas tendrán que formar a los otros catequistas en cada una de sus parroquias”.
Según Nora Suyapa Sauceda de la parroquia Nuestra Señora de Suyapa quien es coordinadora de los Catequistas a nivel Arquidiocesano, existen tres centros pilotos, que ayudan en la formación de los propagadores del Evangelio.
“Uno está en la Unicah, otro está en Cerro Grande y otro la parroquia LaGuadalupe. 150 Catequistas se están formando en estos centros pilotos” dijo Sauceda.

PILARES DE FE
De tez trigueña, cabello liso, mirada campechana y un lenguaje sencillo, encontramos a Santos Eva Cáceres, originaria de Texiguat, El Paraíso, catequista de la parroquia San Francisco de Asís.
Hace dos años presta el servicio en su comunidad y es primera vez que participa en este tipo de retiro, “atiendo a pocos niños, doy catequesis de Iniciación  a la Vida Eucarística (IVE) e Infancia Misionera” dijo la catequista.
“Cinco de Infancia y cuatro de IVE, yo les digo a los niños que tienen que aprender y ellos me ponen cuidado (atención), ellos son muy felices cuando yo les comparto el tema, les doy participación, hago juegos para que se expresen” relata Cáceres.
La labor que realizan sostiene la fe de muchas personas, al igual que los delegados de la Palabra de Dios, Cáceres dijo que  en su comunidad “recibimos la Eucaristía tres veces al año”. Así como Eva, encontramos a don Santos Amado Hernández, originario de la aldea Tapaire, San Antonio de Flores y que perteneces a la parroquia San Isidro Labrador. Las hermanas de Marilam le ayudaron en su formación como catequista, de eso ya hace un año que sirve en su aldea, “en mi comunidad le doy catequesis a 11 personas, haynueve catequistas, yo atiendo a los niños que ya hicieron su IVE”.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada el 13 marzo 2015 por en Arquidiócesis.
A %d blogueros les gusta esto: