Semanario FIDES

EL DECANO DE LA PRENSA NACIONAL

Abren proceso para beatificar y canonizar a Chiara Lubich

El 27 de enero se abrió el proceso de beatificación de ChiaraLubich.

El 27 de enero se abrió el proceso de beatificación de ChiaraLubich.

Ella es la Fundadora del movimiento de los Focolares u Obra de María.

El 27 de enero se abrió en la Diócesis de Frascati, cerca de Roma, el proceso de beatificación de la sierva de Dios, Chiara Lubich,  fundadora del Movimiento de los focolares u Obra de María.Chiara Lubich no es tan conocida y sin embargo Dios se sirvió de ella, para hacer nacer un nuevo carisma dentro de la Iglesia. Aunque no vivió nunca en clausura, sino en medio del mundo, su alma ha hecho una experiencia de Dios   profunda y contemplativa.
El Movimiento nace en Trento el 7 de diciembre de 1943, día en el que -Chiara Lubich  fundadora y presidente- con poco más de 20 años, consagra su vida por siempre a Dios, como respuesta al fulgurante descubrimiento de Su Amor que se revela precisamente en el clima de odio de la Segunda Guerra Mundial. En los refugios, bajo los bombardeos junto a sus primeras compañeras, lleva solo el Evangelio. “Aquellas palabras -escribe Chiara- parecen iluminarse con una luz nueva”. El Movimiento de los Focolares, difundido en más de 182 países de los 5 continentes, se perfila con la fisonomía de un pequeño pueblo compuesto por personas de diferentes razas, edades, culturas, y categorías sociales. Su carisma es la unidad y su objetivo contribuir a constituir  la familia humana con la fraternidad universal, a través del diálogo interreligioso, ecuménico, con personas sin convicciones religiosas pero que creen en los valores y quieren vivir por la fraternidad y solidaridad, en la Iglesia y con los diferentes ámbitos de la cultura, política, economía, comunicación, arte, ciencias. Los miembros son unos 140,000, más de 2 millones de adherentes con una irradiación difícilmente cuantificable.

La Espiritualidad de la unidad
Se delinean en este mundo, a través  del Evangelio vivido, los pilares de una nueva espiritualidad, la espiritualidad de la unidad o de comunión, compartida desde los inicios, por personas de todas las edades y categorías. No sólo por católicos, sino que actualmente y en diferentes modos,  es compartida también por más de 50, 000 cristianos de 350 iglesias y comunidades eclesiales, 30,000 fieles de las grandes religiones y por 70,000 personas de convicciones no religiosas.

Desarrollos más recientes en diferentes ámbitos
Cultura: “Escuela Abba”. Centro de estudios interdisciplinario, nacido en 1990 para profundizar la dimensión doctrinal del carisma de la unidad, iniciada por Chiara Lubich y unos treinta especialistas en diferentes disciplinas. Desde 1998 se involucraron también en este estudio más de 350 docentes y expertos de diferentes países.
A partir del diálogo que el Movimiento de los Focolares está entablando entre espiritualidad de la Unidad y cultura, surgen nuevos desarrollos en diferentes campos del saber y vivir humano.
Como por ejemplo: La universidad Sofía que  tiene su origen hacer esta experiencia de conocimiento en el amor que, todavía hoy, caracteriza el enfoque del Movimiento de los Focolares hacia la cultura y el estudio. Este instituto o Universidad es erecto .por la Santa Sede con decreto de la Congregación para la Educación Católica del 7 de diciembre de 2007. Son unos 30 profesores, lo que la componen, provenientes de diferentes países del mundo.
Política: “Movimiento Político por la Unidad” que asume la fraternidad y el trabajo por el bien común, como categoría política, y difundido en varios países de Europa, especialmente en Italia y en América Latina, sobre todo en Brasil, Argentina y Uruguay.
Economía: “Economía de comunión”. Proyecto económico nacido en 1991. Inspira  la gestión de más de 750 empresas y actividades productivas en los 5 continentes y da vida a 7 polos empresariales.
En Honduras el movimiento se encuentra en Tegucigalpa, Olancho, Comayagua y San Pedro Sula. Para mayor información se puede consultar el sitio webwww.focolare.org y los teléfonos 22323500 o escríbanos a focfemhonduras@gmail.com.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada el 13 marzo 2015 por en Personaje.
A %d blogueros les gusta esto: