Semanario FIDES

EL DECANO DE LA PRENSA NACIONAL

Realizan el VIII Encuentro de Comunidades Eclesiales de Base

Se pretende brindar educación virtual a los migrantes hondureños en el extranjero que no han podido culminar sus estudios de diversificado.

Se pretende brindar educación virtual a los migrantes hondureños en el extranjero que no han podido culminar sus estudios de diversificado.

En este tipo de encuentros se trata de ver los diferentes problemas sociales que afectan a la sociedad en general, pero siempre viéndolo desde la perspectiva cristiana.
Texto y Fotos Lilian Flores
liflores@unicah.edu
Síguenos en http://www.fidesdiariodigital.com
Las Comunidades Eclesiales de Base (CEBs) a nivel nacional, realizaron su VIII  Encuentro en donde la temática que se desarrolló  fue en base a la justicia la paz y la defensa de los bienes de la creación,  bajo el  lema con María nos comprometemos  con la justicia y construimos la paz.
La temática central en este encuentro fue la minería, en otras ocasiones se centra en otros problemas que afectan a la población,  por lo tanto  se les pide a los cristianos responder,  tomar postura, opinar, crear conciencia en las situaciones que afectan a los demás.

PARTICIPACION
Este encuentro se desarrolló durante cuatro días en la Casa de Retiro Clara María ubicada en el Valle del Zamorano, en donde  hubo representación de ocho diócesis del país, siendo la Arquidiócesis de Tegucigalpa el equipo organizador.
También acompañó este encuentro Monseñor Luis Solé, Obispo de la Diócesis de Trujillo y encargado de las CEBs a nivel nacional, quien se mostró muy preocupado ante la indiferencia que algunas veces mostramos al ver las necesidades del prójimo, sin actuar en defensa de él. Este encuentro se centró en la problemática de la  minería, en otras ocasiones se toman otros problemas que afectan a la población y que por lo tanto  también a los cristianos se nos pide responder tomar postura, opinar, crear conciencia. La mayoría de parroquias están organizadas enCEBs,  esta experiencia de hacer comunidad se comparte a nivel parroquial.  El documento de Aparecida nombra a las parroquias y las llama comunidad de comunidades.

MISION
Monseñor Solé  manifestó  que “una de las frases de Aparecida dice que la evangelización no siente extraño aquello que interesa  a la persona al ser humano, es decir no podemos centrarnos en un aspecto de nuestra vida y olvidar todo lo demás. El Papa Francisco recoge esta misma idea en la Carta Evangelii Gaudium, y nos dice que  la evangelización no puede olvidar que tiene una dimensión social, porque nada de lo que le toca vivir al ser humano nos  resulta extraño a los cristianos”.
El obispo también hizo referencia al documento de Aparecida en donde se manifiesta que las Comunidades  Eclesiales de Base, son la célula inicial de la Iglesia, donde los cristianos se asoman a la calle y ven personas que también son cristianas y dicen vamos a reunirnos  en casa y llevando un ritmo de formación de concientización.
En algún caso  si es necesario  las CEBs se reúnen  para realizar alguna acción, como en el caso de las mineras  en nuestro país, para estudiar bien a fondo  esta ley y ver otras leyes relacionadas al tema e ir tomando postura, creando conciencia sobre lo bueno  y lo malo, lo que conviene y lo que no conviene, para Monseñor Solé esta debe de ser la postura de todo cristiano ante las necesidades de la nación.

Anuncio publicitario

Un comentario el “Realizan el VIII Encuentro de Comunidades Eclesiales de Base

  1. César Espinoza
    6 marzo 2015

    COMUNICADO
    VIII ENCUENTRO NACIONAL DE COMUNIDADES ECLESIALES DE BASE
    TEGUCIGALPA, HONDURAS, 26-28 DE FEBRERO DE 2015

    Presentes 70 miembros animadores las Comunidades Eclesiales de Base en representación de las diócesis de Trujillo, La Ceiba, San Pedro Sula, Juticalpa, Yoro, Comayagua, Choluteca y la Arquidiócesis de Tegucigalpa hemos celebrado nuestro VIII Encuentro Nacional de Comunidades Eclesiales de Base (CEB´s) en la Casa de Retiro Montaña Clara María.

    A la luz de la Sagrada Escritura, las orientaciones pastorales del Documento de Aparecida, la enseñanza del Papa Francisco y la memoria de nuestros mártires hemos analizado, orado y reflexionado a profundidad el tema “JUSTICIA, PAZ Y DEFENSA DE LOS BIENES DE LA CREACION”, con el lema “Con María, las Comunidades Eclesiales de Base nos comprometemos con la Justicia y construimos la Paz”.

    Siguiendo la metodología del Ver, Juzgar y Actuar hemos iniciado escuchando, con dolor, el flagelo de las diferentes diócesis. Problemáticas que amenazan a todo el país. Hemos detectado los siguientes conflictos comunes que también están “clamando al cielo” (cf. Ex 3,7) por liberación:
    1. Las grandes Concesiones de Extracción Minera cedidas por el gobierno a empresas nacionales y transnacionales.
    2. Concesión de nuestros ríos y montañas para construcción de proyectos hidroeléctricos.
    3. Desmedida deforestación y tala inmoderada de los bosques.
    4. Injustas leyes que entregan nuestras playas a transnacionales.
    5. Irracional monocultivo de palma africana.
    6. Concesión de territorios para construcción de las Ciudades Modelo, denominadas Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDES).
    Este análisis de la realidad, elaborado con la ayuda de personas expertas en la materia y con el testimonio de comunidades afectadas por estos conflictos, nos lleva a asegurar que de continuar estos perversos proyectos generaran terrible destrucción de la vida, como de hecho hemos constatado: enfermedades, epidemias, expropiación y acaparamiento de tierras, invasión y destrucción de comunidades enteras, amenazas y muertes de líderes campesinos e indígenas, daños irreparables al medio ambiente y empobrecimiento que generará mayores problemas sociales (Cf. Jn 10, 10.12-13). Como “profetas de la vida” (DA 471) manifestamos nuestra indignación ante la facilidad con la que nuestros gobernantes están entregando nuestro territorio sin consultar a la ciudadanía y emitiendo leyes que no favorecen al bien común sino intereses egoístas y foráneos (Cf. Mc 10, 42).
    Movidas por el amor de Cristo, y los valores del evangelio proclamados y sufridos por él, las CEB´s nos sentimos comprometidas a integrarnos en las organizaciones de la sociedad civil para ser partícipes de las luchas en defensa de los territorios (Cf. DA 472), siendo solidarias con nuestro pueblo oprimido (Cf. Is 1, 17) que ya está sufriendo los embates del gobierno y empresarios inescrupulosos (Cf. DA 473).
    Por tal motivo, hemos acordado fortalecer y promover un proceso de sensibilización que nos lleve a tomar conciencia de nuestra responsabilidad cristiana con la justicia y el cuidado de la creación a través de temas, oraciones, cantos, resonancias, talleres, retiros y otras iniciativas para conseguir transformaciones en favor de la paz y el bien común en nuestro país (Cf. DA 474).
    Dado en Casa de Retiro Montaña Clara María de la ciudad de Tegucigalpa, MCD a los 28 días del mes de febrero del año dos mil quince para que sea ampliamente conocido y divulgado.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada el 6 marzo 2015 por en Iglesia.
A %d blogueros les gusta esto: