Son muchos los que con alegría y esperanza dan sus aportaciones para sostener las vocaciones sacerdotales.
Texto y Fotos Lilian Flores
liflores@unicah.edu
Síguenos en http://www.fidesdiariodigital.com
Centenares de personas participaron en el tradicional Desayuno Cuaresmal a beneficio de las vocaciones sacerdotales de la Arquidiócesis de Tegucigalpa, al mismo tiempo disfrutaron de la charla brindada por el Cardenal Óscar Andrés Rodríguez, Arzobispo de Tegucigalpa.
Al comienzo de la jornada se invocó la presencia de Dios a través de una oración hecha por Monseñor Juan José Pineda, luego Su Eminencia el Cardenal Rodríguez alimentó el alma y el corazón de los presentes basándose en el mensaje del Papa Francisco para la Cuaresma.
APORTE
Este es el séptimo año en que se realiza el Desayuno Cuaresmal, en donde se ha ido creciendo tanto en número de asistentes como en aportaciones para las vocaciones sacerdotales de esta Arquidiócesis.
Son alrededor de treinta y cinco mil lempiras los que mensualmente se tiene que pagar en gastos del Seminario Mayor Nuestra Señora de Suyapa para sostener a los seminaristas de la Arquidiócesis.Con el aporte que muchos hacen para las vocaciones, es como se sale adelante con esta obra de amor.
REFLEXION
El mensaje del Papa Francisco para la Cuaresma fue el menú principal en el Desayuno Cuaresmal el Cardenal Rodríguez dijo que no era lo mismo leerlo que saborearlo, fue por eso que poco a poco lo desglosó haciendo esta exquisita reflexión en dónde los presentes comprendieron y se comprometieron en ayudar al prójimo.
Muchas veces pensamos que espiritualmente hemos llegado a una meta y que no necesitamos crecer, sin embargo la Cuaresma es un tiempo de renovación para la Iglesia, para las comunidades, la familia y para todo creyente, es sobre todo un tiempo de gracia. Es por eso que el Señor derrocha su gracia en cada uno de nosotros, Dios no nos pide nada que no nos haya dado antes. Cada uno de nosotros le interesa a Dios, su amor le impide ser indiferente ante lo que nos sucede.Sin embargo el Papa nos dice que cuando estamos bien nos olvidamos de los demás. Nuestro corazón no puede caer en la indiferencia,esa es una actitud egoísta y como cristianos tenemos que afrontar este malestar.
Al finalizar el mensaje de reflexión se prosiguió a realizar la rifa de varios premios entre los asistentes. Con esto se motiva para que las personas hagan su aporte para apoyar a los seminaristas y futuros sacerdotes.