Este Instituto Católico nace por iniciativa del presbítero Ferdinando Castriotti, de nacionalidad italiana, cuando fungió como párroco de la Iglesia San Juan Bautista, de esta ciudad de El Paraíso.
Ante la necesidad de educación para jóvenes de escasos recursos de diversas comunidades del ares rural, el padre Ferdinando Castriotti impulso la creación del Instituto Católico Cardenal Óscar Andrés Rodríguez.
El presbítero Castriotti quiso dar una alternativa ofreciendo una educación completa con principios católicos, fue así que nació este proyecto, el cual parecía un sueño imposible difícil de realizar.
Se presentó el proyecto a las diferentes autoridades educativas y religiosas, por la gracia de Dios se dio paso a la apertura del Internado Católico de señoritas de bajos recursos económicos.
HISTORIA
En el primer año lectivo por cuestiones de tiempo y legalización se optó por anexarlo como centro de IHER (Instituto hondureño de Educación por Radio) de la ciudad de Danlí. Por tal razón gracias a la colaboración del IHER y en especial a la profesora Ruth Ferrera, directora de este centro educativo, que con su ayuda se logró registrar a las alumnas en la Dirección Departamental de Educación.
Se llamó a un grupo de 50 candidatos a una semana de ambientación en el centro de formación Humana y Cristiana “San Juan Bautista de Cofradía” Durante esa semana se realizaron trabajos de convivencia, charlas y actividades.Al final de la semana sólo se llamó a 28 jóvenes, las demás estarían en la posibilidad de estudiar en un sistema a distancia.
El 23 de febrero del año 2008 se dio inicio al primer año electivo contando con 50 señoritas del primer curso de Ciclo Común de Cultura, divididas en dos sistemas: 28 alumnas en el internado y 22 en el sistema a distancia y 6 estudiantes del primer año de la modalidad de Bachillerato en Ciencias y Letras.
De igual manera se dio inicio al centro educativo con el mismo nombre en el municipio de Potrerillos, contando con 12 alumnos del primer curso en la modalidad de Perito Mercantil y Contador Público, gracias a la iniciativa de la Sra. Mariana Martínez, alcaldesa municipal de Potrerillos. Sin olvidar la gran participación e importancia de las hermanas franciscanas de la Inmaculada, en especial a sor Esmeralda Corea y sor Mariela García Calderón, la segunda de nacionalidad guatemalteca que colaboraron con el cuidado de las señoritas internas.
El padre Ferdinando fue desde el inicio de Instituto el coordinador general junto con el personal administrativo. En sus inicios con el profesor Walter Fernando Lorenzo Cruz como director, sub-director el profesor William Dafne Díaz Rivas y secretaria la profesora Kenia Jacqueline Rivera Martínez.
El Instituto participa en diferentes actividades como lasfiestas patrias en donde se presenta la escolta de banderas que incluye los cinco países centroamericanos, la bandera de la Iglesia Católica y la bandera de Italia.
Tomando en cuenta la experiencia del año anterior, tanto en el internado como en el sistema a distancia. El padre Ferdinado Castriotti reunió al personal administrativo del instituto y presento el proyecto de abrir el colegio privado en la ciudad de El Paraíso, ubicada en el centro llamado “Ciudad de los jóvenes” Colonia Altamira.
Este instituto sigue prestando sus servicios, beneficiando a muchísimas personas.