Monseñor Charbonneau junto al cuasi párroco Edwin Hernández y con celebrantes durante la Eucaristía.
El padre Edwin Hernández será el responsable de la cuasiparroquia “Inmaculada Concepción de María” cuya fiesta patronal se celebrará cada 8 de diciembre.Texto Luis Alberto Ríos
Foto: Walter Vázquez
Recientemente el municipio de Concepción de María, Choluteca, estuvo de fiesta, al erigirse como cuasiparroquia, desprendiéndose así de la parroquia Nuestra Señora de la Purificación, con sede en El Corpus. Alrededor de unas tres mil personas asistieron a la Eucaristía presidida por Monseñor Guido Charbonneau, obispo de la Diócesis de Choluteca. Fue una fiesta histórica para la feligresía católica de este municipio; un evento tan deseado y esperado desde hacía muchos años.
LOCALIDAD
El municipio de Concepción de María colinda al norte con el municipio de San Marcos de Colón, al sur con el municipio de El Triunfo, al este con la República de Nicaragua y al oeste con los municipios de El Triunfo y El Corpus. Está situado hacia la parte sureste del departamento y su cabecera en una pequeña planicie. Fundado en 1852; en División Política Territorial de 1889, era un Municipio del Distrito de El Corpus. La población actual se aproxima a los 27,185 habitantes.
PROCESO
Para llegar hasta este importante momento se vivieron diferentes etapas; El 27 de septiembre de 2014 el Consejo de pastoral de Concepción de María visitó al Obispo: hicieron la solitud de que Concepción de María fuera una parroquia nueva, desmembrada de la parroquia El Corpus.
El 29 de septiembre de 2014, en reunión de Consejo presbiteral se nombra una comisión para delimitar la cuasiparroquia. El 24 de noviembre de ese mismo año la comisión ad hoc dio su informe favorable a la creación de una nueva cuasiparroquia en Concepción de María. Fue el 1 de diciembre del 2014 que se decidió erigir a Concepciónde María como cuasiparroquia. Para el 29 de diciembre de ese mismo año, el Obispo Charbonneau nombró al padre Edwin Hernández como responsable de la cuasiparroquia “Inmaculada Concepción de María” y administrador de la misma, cuya fiesta patronal se celebrará cada 8 de diciembre. El 16 de febrero de este año, el Consejo presbiteral delimitó la nueva cuasiparroquia, que comprenderá cinco sectores: El Pacón, San Benito Nuevo, Sector “A” Concepción de María, sector “B” Concepción de María y Los Llanitos.
MENSAJE
En la homilía el Obispo de esta Diócesis hizo una pregunta que inquieta a cualquiera: ¿Por qué una cuasiparroquia, y no una parroquia de una vez? Contesta el Obispo: “Una cuasiparroquia es una etapa necesaria hacia una parroquia. En esta etapa, se tiene que consolidar la pastoral bajo la guía del padre Edwin Noé, y se tiene que fortalecer la base económica de la cual la cuasiparroquia, tiene que sostener económicamente al padre Edwin Noé”.
Al final de la Eucaristía, hubo participación tanto de las diferentes pastorales que están presentes en el municipio, como personas venidas de la parroquia de El Corpus. El padre Edwin Noé, en su discurso, pidió el apoyo total a la feligresía; solicitó la ayuda del pueblo para ejercer de la mejor manera su ministerio que le fue encomendado por el Obispo.
Con el inicio del proceso de la cuasiparroquia de Concepción de María se llega a contar con quince parroquias en la Diócesis del sur, que comprende los departamentos de Choluteca y Valle.