La construcción de la nueva iglesia y de la nueva casa cural se comenzó el año pasado, y se terminó a principios de este año. El nuevo templo tiene una capacidad de unas 500 personas sentadas.Recientemente Monseñor Roberto Camilleri erigió una nueva parroquia con el nombre de “Espíritu Santo” (tercera persona de la Santísima Trinidad”) con sede en la ciudad de La Paz durante una solemne Eucaristía concelebrada en la nueva Iglesia. Para esta ocasión estaban presentes varios sacerdotes diocesanos y religiosos y muchos feligreses de la parroquia madre “Nuestra Señora de los Dolores” con sede en la misma ciudad y administrada y atendida pastoralmente por los frailes Mercedarios durante muchos años.Hoy esta parroquia madre se queda con la mitad del territorio de ciudad de La Paz y con una población de unos 20 mil feligreses. La construcción de la nueva iglesia y de la nueva casa cural se comenzó el año pasado, y se terminó a principios de este año. El nuevo templo tiene una capacidad de unas 500 personas sentadas.
La celebración de la santa misa comenzó a las 9.30 a.m. con el repique alegre de las campanas y el estallido de cohetes y con la entrada solemne del obispo y de los concelebrantes en la nueva iglesia. El servicio del altar como también del canto y de la música estuvo al cargo de los seminaristas del seminario mayor “Cristo Sumo Sacerdote” de Comayagua.
Después del saludo inicial, Monseñor Roberto bendijo la nueva iglesia dedicada al Espíritu Divino y después leyó el decreto de la erección de la nueva parroquia “Espíritu Santo” con sede en la ciudad de La Paz, la cual fue recibida con un sonoro aplauso prolongado de parte de los presentes. Después de la bendición de la nueva iglesia, el obispo leyó los decretos de los nombramientos del padre Yoni Joel López Flores como primer administrador parroquial y del padre Anabé Adalí Escobar Maradiaga como primer vicario parroquial.
DISPOSICIÓN Y FIDELIDAD
El padre Yoni Joel manifestó ante el obispo su disposición de ser fiel colaborador con el pastor de la diócesis y con sus sucesores y de servir con gran esmero a los fieles entregados a su cuidado pastoral, contando siempre con la ayuda del vicario parroquial, el padre Adalí. También el padre Yoni hizo su profesión de Fe ante el obispo y ante los presentes.
MENSAJE
Durante la homilía, Monseñor Roberto agradeció a los frailes Mercedarios por su abnegada labor durante muchos años no solamente en la ciudad de La Paz sino en varias partes del Departamento de La Paz. “Gracias a su labor misionera, hoy el departamento de La Paz cuenta con varias parroquias, cuando antes eran poquísimas. Mucho se debe a los intrépidos misioneros, los hermanos que los antecedieron, que a pie o a loma de mula llevaron la Palabra de Dios y la gracia de los sacramentos a tantas almas dispersas en los pueblos de la sierra y en los valles del departamento con mucho amor. Siéntanse orgullosos de su pasado glorioso y de su presente fecundo. Debemos de recordarles a todos hoy y siempre en nuestras oraciones”.
Monseñor Roberto comentó como la diócesis sigue siendo bendecida por el Señor porque cuando él llegó a la diócesis, hace diez años habían 24 parroquias. Hoy con la ayuda de Dios son 37 las parroquias de la diócesis. Los sacerdotes entonces eran 40 y hoy son 61. Es cierto que también la población se ha aumentado en número pero así también las vocaciones. El seminario mayor cuenta en la actualidad con 30 seminaristas de filosofía y de teología y seis más en el año Propedéutico. Además hay tres seminaristas haciendo su año de pastoral. Monseñor agradeció a los formadores del seminario mayor por su difícil y delicada labor realizada con mucho sacrificio y amor y la admirable nobleza de los feligreses por sus oraciones y por su apoyo material.
Monseñor también comentó que no podría esconder su alegría al inaugurar esta nueva parroquia y esta nueva Iglesia dedicada al “Espíritu Santo” porque le traía a la mente los años que trabajó durante doce años en la Arquidiócesis de Tegucigalpa en el sector de las colonias Tiloarque, la Nueva Esperanza y El Álamo donde se construyó la iglesia parroquial “Espíritu Santo” de Tiloarque con casa cural y salones y donde fue nombrado, en el 2001, tres meses antes de ser nombrado Obispo Auxiliar de Tegucigalpa, como el primer párroco de esta comunidad, “tan cercana a mi corazón y de la cual llevó muchos gratos recuerdos inolvidables, su gente… muy acogedora, noble de corazón, cercana y colaboradora. Allí aprendí lecciones importantes de la pastoral urbana que me han servido y todavía me sirven muchísimo. Hoy los recuerdo a todos ellos y también a los feligreses de esta nueva parroquia “Espíritu Santo” de La Paz y aquellos de toda nuestra querida diócesis. A todos los quiero con amor de padre”.
SIGNOS
Después de la homilía Monseñor entregó los signos de su nueva misión de pastor al nuevo administrador parroquial, el padre Yoni Joel, las llaves de la iglesia, el campanario, la fuente bautismal, el confesionario, la sede presidencial y el altar. Al final de la Eucaristía, se dio la palabra el párroco “saliente” el padre Gustavo Garay Sánchez O.de M, al padre Yoni Joel y al padre Anabé Adalí. Todos agradecieron a Dios y la confianza depositada en ellos por el Obispo y pedían a los feligreses para que oren por ellos para cumplir bien con la misión encomendada y la santa voluntad del Señor.
JÚBILO
También se felicitó a uno de los concelebrantes, el padre Abel Pérez Roche, cuasi-párroco de la cuasi-parroquia “La Misericordia” de la ciudad de La Paz quien cumplía 31 años de ser ordenado sacerdote junto con el padre Francisco Ayala Castro, administrador parroquial emérito de la parroquia “Nuestra Señora del Carmen” de Siguatepeque.
Después de la Misa, muchos feligreses agradecieron profundamente al padre Gustavo y al padre Jesús MártinezLandín O de M, párroco y vicario parroquial de la parroquia “Nuestras Señora de los Dolores” respectivamente, muy queridos por el pueblo paceño por su entrega sacerdotal que siempre mostraron. También el nuevo administrador de la parroquia “Espíritu Santo”, el padre Yoni Joel y el nuevo vicario parroquial, el Padre Adalí fueron felicitados por los feligreses, quienes les prometieron sus oraciones y su apoyo. Un seminarista de último año de pastoral, Héctor Hernán Osorio formará parte del equipo pastoral de la nueva parroquia “Espíritu Santo” junto con los dos sacerdotes.
Oremos por el aumento de las vocaciones sacerdotales, religiosas y laicales y para que todos sean santosy perseverantes. Hoy también nos dice Jesús: “Oren al dueño de la mies para que mande más trabajadores a su mies”.