Semanario FIDES

EL DECANO DE LA PRENSA NACIONAL

Migrantes hondureños tendrán opción de estudiar diversificado vía online

Se pretende brindar educación virtual a los migrantes hondureños en el extranjero que no han podido culminar sus estudios de diversificado.

Se pretende brindar educación virtual a los migrantes hondureños en el extranjero que no han podido culminar sus estudios de diversificado.

En la primera etapa de este proyecto únicamente se ofrecerá la carrera de bachillerato en Ciencias y Humanidades.Los migrantes hondureños que no tuvieron la oportunidad de culminar sus estudios secundarios tendrán la opción de estudiar el bachillerato vía online, informaron autoridades educativas.
– Al menos 100 mil hondureños emprenden la ruta migratoria cada año, la mayoría jóvenes.
El secretario de Estados en los Despachos de Educación, Marlon Escoto, dijo a periodistas que los módulos de enseñanza se impartirán mediante la plataforma tecnológica amigable.
Dicho programa es impulsado por la secretaría de Educación y la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional.

EDUCACIÓN VIRTUAL
Con el mismo se pretende brindar educación virtual a los migrantes hondureños en el extranjero que no han podido culminar sus estudios de diversificado.
Cabe mencionar, que en la primera etapa de este proyecto únicamente se ofrecerá la carrera de bachillerato en Ciencias y Humanidades.
Aunque no se ha confirmado la fecha de inscripción para el curso se supone se habilitaría en los próximos días para ponerse a tono con el corriente año lectivo.

REQUISITOS
Los migrantes interesados en continuar sus estudios bajo esta modalidad deberán contar con el acta de nacimiento y la certificación de educación básica, según se informó.
Asimismo, se conoció que las evaluaciones de los estudiantes se realizarán mediante videoconferencias.
Con lo anterior los migrantes hondureños de cualquier edad tienen la opción de culminar su formación académica para poder optar a la formación superior.
Cada año al menos 100 mil hondureños emprenden la ruta migratoria en busca de su “sueño americano”, la mayoría jóvenes que conforman la comunidad económicamente activa del país.
Es oportuno mencionar que los menores de edad que han abandonados sus estudios por emprender la travesía y han sido deportados pueden retomar sus estudios, sin tener consecuencia alguna, sólo optando a un programa de nivelación brindado por Educación.

Tomado de  Departamento 19

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada el 27 febrero 2015 por en Actualidad.
A %d blogueros les gusta esto: