Monseñor Lenihan hizo un llamado a la comunidad a fomentar la paz y auxiliar a los más necesitados.Con los templos abarrotados los feligreses de esta ciudad puerto iniciaron el tiempo cuaresmal y millares de ceibeños fueron signados con la ceniza el pasado miércoles, pues en la Catedral San Isidro Labrados hubo varias eucaristías en el inicio de este tiempo de preparación, reflexión y silencio que nos llama a servir a los hermanos y estar en comunicación permanente con Dios
En la Catedral hubo cuatro eucaristías, una de ellas especial para los estudiantes donde asistieron los alumnos del Instituto San isidro, luego a las 10; am y la última a las 6: pm
En la Misa presidida por Monseñor Miguel Lenihan, Obispo de la Diócesis de La Ceiba, expresó que: “Sabemos que la imposición de la ceniza nos recuerda que nuestra Vida en la tierra es pasajera y que nuestra vida definitiva se encuentra en el cielo”.
Se refirió que cuando oremos, no seamos como los hipócritas; porque ellos aman el orar en pie en las sinagogas y en las esquinas de las calles, para ser vistos por los hombres.
“Jesús en su condición de hombre quiso, antes que conquistar al mundo para Dios, conquistarse primero a Él mismo para su Padre. Jesús quiso primero dominarse a sí mismo para luego poder salir a cumplir su misión de cruz”.
“Al pasar 40 días y 40 noches de ayuno Jesús logro sobreponerse a lo terrenal, a lo carnal y a lo puramente superficial. Quien ha hecho ayuno alguna vez, sabrá lo mucho que forja esta actividad el carácter y si además acompañamos el ayuno con oración (tal cual lo hizo Jesús) entonces nuestro espíritu crecerá y se fortalecerá por sobre el cuerpo”.
El Obispo añadió; “Así, como era de esperarse, Jesús alcanzó un punto máximo de debilidad física y “tuvo hambre”… Aquí es en donde el diablo, invariablemente entra en escena en nuestras vidas. Cuando más deseosos estamos de lo carnal (porque somos humanos) es cuando más propensos somos de ser tentados.
Luego se preguntó; ¿“A cuántos de nosotros se nos hace difícil e imposible hacer un ayuno?, porque debemos recordar cuántos miles y millones de seres humanos en el Mundo, sufren hambre, miseria, desolación, sufren olvidados por la sociedad, tenemos que vivir en comunión y combatir la ola de violencia e inseguridad, pero combatirla con amor y formando a la familia desde el hogar”.
Pidió por un momento dejar a un lado la tecnología, “que si bien es cierto nos ayuda cuando se usa con responsabilidad, pero también nos consume tanto la computadora y los celulares, y nos olvidamos de la familia”.
“Oremos por nuestros enfermos, oremos por nuestras familias, hagamos un sacrificio tal como Dios lo hizo, aguantando las tentaciones, seamos solidarios vistamos al desnudo, demos de comer al hambriento, este tiempo es de reconciliación con Dios”.
“Ayudemos a las instituciones como la liga contra el Cáncer, el pasado 15 de Febrero celebramos el Día Mundial contra el Cáncer y apoyamos la lucha contra este terrible mal que es el Cáncer, más ahora que está afectando a nuestros niños”.
“Vivamos esta Cuaresma junto con la Familia y pidamos perdón por nuestros pecados. Dios es amor y siempre está con nosotros”.