Semanario FIDES

EL DECANO DE LA PRENSA NACIONAL

Detectemos a tiempo el cáncer infantil

Es importante acudir al médico ante cualquier síntoma que nos pueda ayudar a detectar a tiempo la enfermedad.

Es importante acudir al médico ante cualquier síntoma que nos pueda ayudar a detectar a tiempo la enfermedad.

En nuestro país según estadísticas brindadas por la Fundacion Hondureña para el Niño con Cáncer, cada año se incrementan los casos de cáncer infantil, y el más común es la leucemia.Suyapa Banegas sbanegas@unicah.edu
Colaboración: Fundación Hondureña  para el niño con Cáncer
El cáncer infantil o cáncer pediátrico es el cáncer que afecta a niños y jóvenes. es importante destacar que cuando el cáncer afecta a un niño o a un joven lo hace en forma distinta a como afecta a los adultos.
Por ejemplo, muchos de los tipos de cáncer que se dan en la adultez son resultado de la exposición a agentes productores de cáncer como tabaco, dieta, sol, agentes químicos y otros factores que tienen que ver con las condiciones ambientales y de vida. Mientras que las causas de la mayoría de los tipos de cáncer pediátricos son, todavía, desconocidas.

Tipos de cáncer
Los tipos de cáncer más frecuentes en la adultez son: cáncer de pulmón, de colon, de mama, de próstata y de páncreas. En tanto en los niños y adolescentes, los más frecuentes son: leucemias, tumores de sistema nervioso, de hueso, del sistema linfático (linfomas) y de hígado. Cada uno de éstos se comporta en forma diferente pero todos se caracterizan por la proliferación descontrolada de células anormales.
Otra diferencia a destacar es que el cáncer infantil tiene en la mayor parte de los casos un mejor pronóstico que el de adultos. Es importante entonces que todos los niños accedan al tratamiento adecuado en el tiempo indicado. El tratamiento supone grandes exigencias para los niños y sus familias: durante un tiempo más o menos prolongado deben armar su rutina familiar en función del hospital, de los horarios y de los cuidados que requiere el niño enfermo.

En Honduras
En nuestro país según estadísticas brindadas por la Fundacion Hondureña para el Niño con Cáncer, cada año se incrementan los casos de cáncer infantil, y el más común es la leucemia (cáncer en la sangre), generalmente entre niños de 0 a 14 años.
Una quimioterapia para combatir la leucemia Linfoblástica Aguda u otra tipo de Leucemia puede llegar a costar entre 70,000 a 130,000 lempiras. El promedio de un niño en tratamiento son cuatro años, sin embargo, gran parte de ellos ha logrado curarse después de seis o siete años de recibirlo.

CAMPAÑA
Fundación Hondureña para el Niño con Cáncer comienza una nueva etapa en la que la educación y la concientización sobre el cáncer infantil.El lema de la campaña es “No dejes para mañana lo que puedas detectar hoy”.
Aunque la misión primordial de la Fundación es donar el medicamento oncológico a los pequeños que sufren esta enfermedad han visto la necesidad de educar a la población sobre la Detección Temprana del Cáncer Infantil debido a que muchos de los niños llegan al hospital con en estado avanzado de la enfermedad por lo que aunque tengan la mejor atención se nos hace imposible salvar sus vidas.
La campaña está enfocada a divulgar los siguientes
síntomas del cáncer infantil:
• Falta de apetito y pérdida de peso.
• Dolor en las articulaciones y huesos.
• Fiebre de más de dos semanas.
• Debilidad y fatiga.
• Dolor de cabeza y vómitos en la mañana.
• Sangrado sin coagulación.
• Apariciones de moretes con facilidad.
• Mancha blanca en el ojo.
• Ganglios inflamados en cuello y axilas.
• Palidez en el rostro.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada el 27 febrero 2015 por en Salud.
A %d blogueros les gusta esto: