Semanario FIDES

EL DECANO DE LA PRENSA NACIONAL

“Como verdadera familia”

Nuevos líderes por país.

Nuevos líderes por país.

Incesante fiesta vivieron los miembros de la Renovación Carismática Católica, durante el  Encuentro Carismático Católico Centro Americano (ENCCACEN), realizado en San Pedro Sula. Diferentes nacionalidades, una sola familia orando, cantando y fortaleciendo su fe.Texto y fotos Johanna Kattán
jokattan@unicah.edu
Volvamos al Espíritu Santo, para que él vuelva a nosotros”, fue el lema que encerró el encuentro, el cual fue dirigido a líderes de la región desde Belice a Panamá.  Se desarrolló recientemente en un hotel sampedrano. fue  una jornada intensa de oración, formación y gestos fraternos en  el  ENCCACEN; también se realizó la III Conferencia Centroamericana de Lideres Juveniles un Nuevo Pentecostés Centroamericano.

ENCUENTRO
Con entusiasmo el Asesor Latinoamericano, Monseñor Luis Morao, obispo de Chalatenango, dijo que en este encuentro se vivió la fuerza del Espíritu Santo, “y le metemos goles al diablo;  en el fútbol del alma no podemos empatar; o tu y yo le metemos goles al diablo o lo siento mucho, el diablo ya nos metió goles a ti y a mí”.
“Este Encuentro Carismático Católico nos motiva a redescubrir y a acudir más frecuentemente al Espíritu Santo que es Espíritu de amor; y a que nos apartemos del espíritu de odio de satanás fuente de toda maldad”, agregó monseñor Morao, quien hace 48 años salió de Italia para servir en Centroamérica. “Nací cerca de Venecia. Como misionero franciscano salí de Italia. Tengo todavía cinco hermanos en Italia y como misionero, aquí estoy en El Salvador desde hace muchos años.
Con nueva energía salieron los participantes de este encuentro. “Para nosotros ha sido grato estar en este magno evento, y tener esa visión de ampliar un poco más en todo Belice,  como dijo el papa: hay que salir; es lo que queremos hacer en Belice, propagar esta nueva organización desde ir a invitar para que así el pueblo se pueda encontrar con Jesucristo nuevamente”, Massimo Chan de Belice.

FORTALECIMIENTO
Por su parte, la representante de El Salvador, Marielos Quintanilla comentó que estos encuentros la fortalecen más. “Hemos compartido, nos hemos reído, hemos llorado juntos. Nos hemos alegrado en el Señor, nos hemos sanado también; ha sido un encuentro precioso con nuestro Señor Jesucristo. Algo muy bonito que seguimos viviendo”.
“En este maravilloso país, nos han tratado como verdadera familia”, expresó el sacerdote Marco Aurelio Jiménez, servidor en Costa Rica. “La renovación espiritual católica es una acción del espíritu dentro de la Iglesia. Y Jesucristo nuestro Señor dejó muy clara su Iglesia, con una jerarquía: Pedro, los obispos, los sacerdotes. Y es labor nuestra como sacerdotes “pastorear”. Porque un rebaño sin pastor es un rebaño que se pierde. ¿Quién lo va a defender de los lobos?, ¿quién lo va a guiar hacia esos campos verdes de tranquilidad para que reciba la hierba buena como alimento? Por lo tanto, no es solo bello que un sacerdote acompañe a la renovación, es necesario; porque son hermanos bautizados que necesitan la presencia de su Dios”.
Con nutridos temas el encuentro logró las expectativas esperadas. Sobre el Seminario de vida  en el espíritu  preparación pre durante y después, habló Nadya Girón de Honduras. Un Diálogo sobre Ministerios Nacionales Familia, Jóvenes, Niños lo impartió Sheny de Góngora. El obispo de la diócesis de San Pedro Sula, Ángel Garachana disertó sobre el Reto de la Evangelización. El sacerdote hondureño, Víctor Ruíz, con su usual alegría creó un ambiente fraterno y de ameno compartir entre todas las delegaciones. La animación estuvo a cargo del ministerio musical Espada de Dios quienes contribuyeron con su música para los momentos de oración y con alegres ritmos que pusieron a todos a bailar.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada el 27 febrero 2015 por en Diócesis, San Pedro Sula.
A %d blogueros les gusta esto: