Semanario FIDES

EL DECANO DE LA PRENSA NACIONAL

Capacitan directores para organizar gobiernos estudiantiles

Antes de ejercer su voto para elegir al Gobierno Escolar, los alumnos son capacitados por sus docentes.

Antes de ejercer su voto para elegir al Gobierno Escolar, los alumnos son capacitados por sus docentes.

Para este proceso se  elaboró material de apoyo, impreso comprensible, didáctico y con diseños atractivos denominados “Cartillas Democráticas Estudiantiles”.Lilian Flores liflores@unicah.edu
Fotos/ Archivo
El Pleno de Magistrados del Tribunal Supremo Electoral TSE y autoridades de la Secretaría de Educación inauguraron recientemente el Taller de Capacitación denominado “Organización de Gobiernos Estudiantiles” dirigidos a directores y directoras departamentales y Municipalidades, a nivel nacional. Esta jornada de capacitación se llevó a cabo en el marco del proyecto “niñas, niños y jóvenes con voz y voto”  el cual contempla la celebración de elecciones estudiantiles en 13 mil centros escolares a nivel nacional y la participación de un millón 400 mil estudiantes. Este proceso se llevará a cabo el último viernes del mes de abril del 2015.

PARTICIPANTES
Con la asistencia pedagógica de la Secretaria de Educación, el TSE a través  de  la Unidad de Capacitación elaboró material de apoyo, impreso comprensible, didáctico y con diseños atractivos denominados “Cartillas Democráticas Estudiantiles” o guías que también se grabaron en material visual, se entregarán a ocho mil centros educativos de los 22 mil que hay en todo el país, no obstante el resto tendrá la información en digital. El taller comprende todo lo relacionado a la organización y ejecución de los Gobiernos Estudiantiles, y en la implementación  de las cartillas para que a su vez los directores y directoras departamentales extiendan la  instrucción a todos los docentes involucrados  a las niñas, niños  y jóvenes de los centros educativos de su calidad.

CAPACITACIÓN
Se ha diseñado un calendario de capacitación para cubrir los 18 departamentos, en la primera jornada se inició con Comayagua, Cortés, Francisco Morazán, Lempira, Santa Bárbara, y Yoro,la segunda jornada se desarrolló con: el Paraíso, Intibucá, Olancho Copán, Atlántida y Valle, y finalizará el 27 de febrero, con los departamentos: de la Paz Gracias a Dios, Choluteca, Colón, Ocotepeque e Islas de la Bahía. El TSE firmará en los próximos días un convenio de Cooperación con la Secretaría de Educación para definir acciones conjuntas que permitan promover el conocimiento y la práctica  responsable de derechos y deberes individuales, políticos y sociales en los niños, niñas y jóvenes.

GOBIERNO ESTUDIANTIL
Es un mecanismo de participación democrática, en el cual los estudiantes y la comunidad, participan en la toma de decisiones relacionadas con la institución. En el Gobierno Estudiantil participan todos los niños y las niñas, lo cual asegura y garantiza la participación estudiantil en la vida escolar.
La Junta Directiva de este gobierno está constituida por el presidente, vicepresidente, secretario y fiscal los cuales son elegidos mediante votación secreta, por sus mismos compañeros.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada el 23 febrero 2015 por en Educación.
A %d blogueros les gusta esto: