Semanario FIDES

EL DECANO DE LA PRENSA NACIONAL

Nueva Palestina celebra a la Virgen de Suyapa

Decenas de niños realizaron su primera comunión, en la Fiesta de la Virgen de Suyapa.

Decenas de niños realizaron su primera comunión, en la Fiesta de la Virgen de Suyapa.

El nuevo templo parroquial albergó a más dos mil personas y lució hermoso decorado como lugar sagrado de encuentro para toda la comunidad cristiana, que bajó de diferentes comunidades y caseríos para vivir este día en honor a la Virgen de Suyapa.Texto y Fotos
Carlos Moreno
cmoreno@unicah.edu
La presencia de cinco sacerdotes, provenientes de diferentes parroquias, también despierta el gozo que embarga esta celebración para toda nuestra Diócesis, que muestra siempre un espíritu de veneración a nuestra madre María Santísima.
El nuevo templo parroquial albergó a más 2000 personas y lució hermoso decorado como lugar sagrado de encuentro para toda la comunidad cristiana, que bajó de diferentes comunidades y caseríos para vivir este día en honor a la Virgen de Suyapa.
La presencia de nuestros hermanos sacerdotes invitados por el padre Fernando Velásquez, párroco, permitió que ese día se viviera intensamente por parte de muchos hermanos el sacramento de la Confesión.
Este día una gran cantidad de niños realizaron su primera comunión; siendo un momento tan importante en la vida de estos pequeños, lo mejor que sea en la fiesta patronal, y que quede grabado en la memoria de ellos como el día de su iniciación eucarística.
El padre Jenry Ruiz, compartió durante la homilía que Patuca fue bendecido por la presencia del padre Juan Luis Nadou y el padre Nicolás Shell, dos sacerdotes que han dejado huella como misioneros y que hoy el pueblo les recuerda con gran aprecio y a la vez les impulsa a seguir construyendo la Iglesia de Patuca.
Recordemos que Patuca vivió un génesis como pueblo cuando 70 hombres llegaron con sus familias en los años 70 desde la zona sur del país, viviendo un peregrinaje que les hizo tener  la experiencia del pueblo de Dios, en busca de la tierra prometida de allí el nombre de su pueblos principales, Nueva Palestina y nueva Choluteca. Estas primeras familias organizaron y han desarrollado lo que hoy conocemos como Patuca.
Perteneciente en sus inicios al territorio de la Catedral, en años 90 fue eregida canónicamente como parroquia dedicada a Nuestra Señora de Suyapa, ya que Patuca es un pueblo de fe, que muestra su gran amor por la madrecita del cielo.
En el marco de la feria patronal, celebraciones artísticas y culturas, organizadas por la parroquia se vivieron a lo largo de la jornada, como un lugar de fiesta, que organizo niños, jóvenes y diferentes talentos con cuenta esta zona del departamento de Olancho.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada el 13 febrero 2015 por en Diócesis, Juticalpa.
A %d blogueros les gusta esto: