Semanario FIDES

EL DECANO DE LA PRENSA NACIONAL

Vigésimo segunda alborada a Santa María de Suyapa

Esta es la segunda vez que se presenta el Video Mapping en la fachada del Santuario Nacional Nuestra Señora de Suyapa.

Esta es la segunda vez que se presenta el Video Mapping en la fachada del Santuario Nacional Nuestra Señora de Suyapa.

El Santuario Nacional Nuestra Señora Suyapa fue el escenario donde artistas hondureños honraron con su música la Patrona de Honduras.Eddy Romero
emromero@unicah.edu
Fotos: Eddy Romero/Eduardo Núñez
Síguenos en http://www.fidesdiariodigital.com
Un derroche de talento, alegría, fe y esperanzas se dieron en la vigésimo segunda alborada a Nuestra Señora de Suyapa en el 268 aniversario de su hallazgo. Artistas, religiosos, autoridades civiles y militares y feligresía en general se dieron cita en la “casa de todos” como lo dijo el Cardenal Óscar Andrés Rodríguez en su intervención.
Las celebraciones a la patrona de los hondureños comenzaron desde el 24 de enero y se extenderán hasta el 08 de febrero con la maratón corriendo por la Virgen de Suyapa.
Hace 22 años se inició la realización de la alborada el día previo a la solemnidad de la Virgen, patrona de los hondureños.“Tenemos a nuestro pueblo hondureño en la casa de Dios, en la casa de la Virgen y en la casa del pueblo y debemos estar alegres, así como les hemos visto con la alegría del Evangelio” dijo el Cardenal Rodríguez.

VIDEOMAPPING
Esta celebración inició alrededor de las nueve de la noche, con la presentación por segunda vez de un VideoMapping en la fachada del Santuario Nuestra Señora de Suyapa. Asistieron a este evento la conferencia episcopal de Honduras a excepción de monseñor Luis Solé, el Presidente de la República junto a su esposa y madre, así como invitados especiales y la feligresía en general.
Estuvo el Cardenal Leopoldo José Brenes, Arzobispo Metropolitano de Managua, como invitado especial del Cardenal Rodríguez, para la celebración litúrgica el día siguiente. Se proyectaron imágenes religiosas y del país, así como los próceres nacionales y la Virgen de Suyapa como homenajeada.
ALBORADA
Transcurrían las diez de la noche cuando inició la serenata en honor a Nuestra Señora de Suyapa. Artistas nacionales le dieron un homenaje a la Reina del Cielo por un aniversario más de su hallazgo en tierras hondureñas.
Inició María Gabriela Morales, tocó en el piano el Ave María, el Preludio de Christian Bach y Virgen de Suyapa. Seguidamente  el presbítero Carlo Magno Núñez dio la bienvenida a todos los presentes. Se entregó una postal con la imagen de la Virgen de Suyapa como recuerdo por su participación.
Uno a uno iban saliendo los artistas a ofrecer cada uno de sus dones al servicio de la Madre del Señor. El grupo Voces de Mi Tierra canto la cumbia misionera, puso a bailar a todos los presentes, “Nos vamos por aquí, nos vamos por allá, gracias al Evangelio somos comunidad”.El Ministerio Corazones de Jesús interpretó el canto te Canto María, mientras que Kalibeth Ortega con su canción Aleluya. Desde La Entrada, Copán, llegó Celia de Regalado que causó muchos aplausos con su interpretación. Los Acústicos interpretaron el tema Virgen Inmaculada de Suyapa. Cantares de mi tierra, llamo la atención de la feligresía por el uso de un arpa y varios instrumentos que le dieron un toque especial a su presentación.

SERVIDORES
Uno de los hijos predilectos de la Virgen, el padre Jonathan Fúnez se hizo presente en el altar, esta vez no para celebrar la Eucaristía como diariamente lo hace, sino para interpretar el canto “Valiente servidora”. Delma Adriana, quien fue presentadora y muy devota de la Virgen, también se hizo presente con la canción  te quiero. El grupo Icthus de la parroquia Santo Domingo Savio cautivó con el tema Eres Tú. Rene Torres de la parroquia San José Obrero también dijo presente para honrar a la Virgencita de Suyapa.

CIERRE
Marcadas las doce de la noche el Mariachi Nacional, cantó un popurrí que incluyó las mañanitas, Virgen de Suyapa y el Corrido a Honduras. El Cardenal Rodríguez agradeció la realización de esta alborada e invito a vivir la alegría del Evangelio que promueve el Papa Francisco con su exhortación apostólica. Al terminar su mensaje canto el himno del Sínodo Arquidiocesano, el cual fue muy aplaudido.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada el 6 febrero 2015 por en Arquidiócesis.
A %d blogueros les gusta esto: