Semanario FIDES

EL DECANO DE LA PRENSA NACIONAL

Salamá vive una fiesta al celebrar Nuestra Señora de Candelaria

La Virgen de Candelaria, Patrona de Salamá.

La Virgen de Candelaria, Patrona de Salamá.

Texto y fotos Carlos Moreno
Corresponsal de Fides en Olancho
Juticalpa. Olancho.El municipio de Salamá, se unió a la fiesta patronal de Nuestra Señora de Candelaria, a quien sienten como madre y señora de la fe y de la vida.
Unidos como Iglesia durante esta novena el Municipio espera el 2 de febrero celebrar con fe y esperanza y dar gracias a Dios por la protección y bendición que Él realiza sobre todas las familias del pueblo. El pueblo de Salamá está compuesta por familias luchadoras que en su mayoría trabajan el campo para sacar adelante a sus familias. La parroquia de Nuestra Señora de Candelaria con sede parroquial en Salamá atiende cinco municipios, Silca, Salamá, Rosario, Guata y Jano.  Esta parroquia cuenta con más 60 aldeas y la fe se vive y se expresa en la cotidianidad del hogar y los espacios eclesiales. Es atendida por dos sacerdotes, el padre Jenry Ruiz su párroco y el padre Osmín Flores como vicario además de las hermanas carmelitas de Santa Teresa
Los habitantes de Salamátienen preparada unaprocesión, la Misa patronal, y diferentes expresiones de fe.Durante la novenahan visitado barrios del pueblo, sirviendo para renovar la fe, de familias enteras, que han encontrado en este tiempo un llamado especial a congregarse en la Iglesia para seguir los pasos de Jesús. Las familias confían en que es Dios quien va protegiendo a los niños, los jóvenes y toda familias, que por intercesión de la Candelaria va confiando la realidad al Señor, esperando tiempo nuevos donde la gente consolide la fe. En la Misa patronal, se llevaron a cabo los bautismos y la renovación de votos matrimoniales y fue celebrada por el Padre Ricardo Donahue, sacerdote estadunidense que lleva varios años atendiendo la comunidad.
Salamá cuenta con grupo juvenil, catequistas, delegados de la Palabra, y se encuentra en un proceso intenso de renovación de la parroquia, para estructurar espacios vivos de fe, atendiendo la formación de líderes, el acompañamiento pastoral, y muchos otros aspectos, en los cuales el Padre Jenry, espera que con la bendición de Dios, de muchos frutos en la vida pastoral de la parroquia. Que Dios bendiga Salamá, que sigue fiel en sus creencias y espera de Dios la bendición; esa es la experiencia del pueblo de Salamá, que es rico en historia y grande en su fe. Los campesinos realizan un aporte valioso a la economía hondureña y en ellos se siembra la esperanza de la Doctrina Social de la Iglesia.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada el 31 enero 2015 por en Diócesis, Juticalpa.
A %d blogueros les gusta esto: