Semanario FIDES

EL DECANO DE LA PRENSA NACIONAL

Olancho festeja a Nuestra Señora de Suyapa

Cada olanchano siente un verdadero amor por la Patrona de Honduras.

Cada olanchano siente un verdadero amor por la Patrona de Honduras.

En los hogares y negocios  de todo el departamento se observa un pequeño cuadro, una imagen con la cual la familia expresa su fiel devoción a la madre de Dios. De igual manera automóviles, oficinas y hasta en cuadernos podemos ver a los jóvenes asumir esta devoción.
Texto y fotos
Carlos Moreno
Corresponsal de Fides en Olancho
El pueblo Olanchano, mantiene viva una devoción bellísima a la Virgen de Suyapa, Patrona de Honduras, que es fruto de su amor a la madre de nuestro Salvador Jesús.  Expresión que nace del corazón de los devotos, que trasmiten ese amor de generación en generación.
En la virgencita de Suyapa como muchos la llaman, hay un especial fervor, ya que se le identifica con nuestra nación, ella es la patrona de los hondureños, la mujer olanchana se siente identificada con ella, porque como verdadera madre estuve fiel a su hijo. Desde el pasado 25 de enero, Día de la Mujer Hondureña, muchas fueron las alusiones a la madre por excelencia, de igual manera comunidades cristianas viven intensamente esta preparación desde el rosario, celebrando una novena preparatoria que convoca a los fieles a vivir en la oración, una de las peticiones especiales en los llamamientos de la madre.
Poetas y escritores olanchanos le rinden homenaje, músicos y pintores, le muestran su amor a la Morenita hondureña, madre todos los catrachos. En los diferentes rincones de las pampas olanchanas, hay expresiones desde las humildes hasta las mejor planificadas.
No falta ver en hogares y negocios un pequeño cuadro, una imagen con la cual la familia expresa su fiel devoción a la madre de Dios. De igual manera automóviles, oficinas y hasta en cuadernos podemos ver a los jóvenes asumir esta devoción.
De manera especial la parroquia de Nuestra Señora de Suyapa en la región del Patuca, es rostro viviente del afecto devocional que hay la virgencita, ya que en cada campesino, ama de casa, y hombre luchador esta la imagen grabada de nuestra madre; algo que ni el proselitismo sectario con todas sus mentiras ha podido desmembrar del pueblo católico.
Monseñor José Bonello Ofm. Obispo de la Diócesis de Juticalpa, ha invitado a poner la mirada en el corazón maternal de María de Suyapa, porque en ella podemos encontrar, el refugio maravilloso de la mujer que acoge la voluntad de Dios.
Muchas han sido las familias que a lo largo de estos días peregrinaron desde los rincones de Olancho, para mostrar su amor a la virgen, llegando hasta el santuario a colocar una flor, presentar un hijo o pedir por alguna dificultad. En eso nos unimos a los miles de hondureños que en este año de la fe dan una importancia vital a renovar la fe, bajo los pies de la virgencita.
La virgen es un refugio espiritual para las familias que ven en Jesús la solución, actitud aprendida de la Morenita que confió plenamente en su hijo en las bodas de Caná. Hoy también cada Olanchano católico se siente lleno de fe, que es lo que le sostiene en tiempos adversos, donde poner la mirada en la pequeña imagen de la virgen es signo que Dios puede obrar en lo pequeño.
Sigamos como Iglesia creciendo en este amor a la virgencita de Suyapa, patrona de todos los hondureños.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada el 31 enero 2015 por en Diócesis, Juticalpa.
A %d blogueros les gusta esto: