Hijitos míos, amaos entre vosotros, solía decir San Juan Evangelista, el más joven de los Apóstoles y a quien se distingue como el discípulo amado de Jesús.
Eddy Romero
Fotos Marvin Nieto
En un ambiente de fiesta, al ritmo de los cantos navideños y con la quema de pólvora, feligreses del templo San Juan Evangelista celebraron su fiesta patronal, recientemente en la colonia Monterrey de Comayagüela.
Un templo insuficiente para la cantidad de fieles que asistieron. Niños, jóvenes y adultos lucían sus mejores galas para conmemorar al hijo del trueno que plasmó en sus escritos el amor a Dios.
La cruz junto a los ciriales preside la procesión, celebróel padre Eduard Armesto Vargas, párroco de Beata Teresa de Calcuta, parroquia a la que pertenece este templo y concelebraron los padres Patricio de la Rosa y Ramón Martínez.
HOMILÍA
Para iniciar su mensaje, el padre Vargas bromeó sobre el tamaño de la casulla que estaba estrenando con motivo de la festividad, resaltó la felicidad de esta ocasión, por estar tan cerca de la Navidad.
“San Juan con su testimonio, mantuvo la fe de las primeras iglesias, las primeras comunidades cristianas, hoy también con sus escritos, nos mantiene la fe” resaltó el sacerdote colombiano, sobre el accionar del único apóstol que no murió martirizado, a lo largo de la historia de la salvación.
El padre Eduard enfatizó que San Juan llegó a sus últimos días diciendo “Ámense los unos a los otros, como yo los he amado, todas sus cartas reflejan el amor, ese amor ágape, que es comunión, que yo pueda ayudar a mi hermano” a lo que considero como el mensaje principal que pide Dios en esta festividad.
Para concluir, resalto algunos de los valores del santo patrono de esta comunidad, como la obediencia, un camino de santidad, “a veces somos bastante desobedientes y tenemos que recordar que el que obedece no se equivoca”
ALEGRÍA
Un coro navideño, integrado por 12 infantes entre niños y niñas resaltan en la feligresía. Sus “alas” angelicales, sus túnicas blancas como la nieve yaureolas doradas sobre sus cabezas, llenan de ternura a todos los asistentes.
Al final de la Eucaristía y antes del tradicional intercambio de regalos que se hace en esta y muchas otras parroquias, los angelitos entonaron varios villancicos navideños.
Estuvieron presentes fieles de toda la parroquia Beata Teresa de Calcuta, así como de otros lugares que son devotos al santo de la fidelidad. Para finalizar se entregó un pequeño refrigerio.
SAN JUAN
Su nombre significa «Dios es misericordioso», es autor del cuarto Evangelio, de las tres cartas que llevan su nombre en el Nuevo Testamento y del Apocalipsis. Su emblema es el águila, por su visión mística elevada, otros lo representan con un libro, por sus escritos llenos del Espíritu Santo. Es patrón de teólogos y escritores. Era el más joven de los doce Apóstoles y que sobrevivió a todos los demás. Es el único de los Apóstoles que no murió martirizado. Serefiere a sí mismo, como «el discípulo a quien Jesús amaba».