Semanario FIDES

EL DECANO DE LA PRENSA NACIONAL

Misioneros en acción y evangelización

Monseñor Bayron Chevannes, dijo estar muy contento, por compartir este día de las misiones, con una comunidad que está en permanente misión.

Monseñor Bayron Chevannes, dijo estar muy contento, por compartir este día de las misiones, con una comunidad que está en permanente misión.

Bajo el lema “Con Cristo misionero damos paz, al mundo entero”, se celebró el Día Mundial de las Misiones.

Como Iglesia de Dios, formando un sólo cuerpo  hermanos de proyectos Ad-gentes, Familias Misioneras, la Infancia Misionera y movimientos que durante este están haciendo misión, se dieron cita en la parroquia San José Obrero, para festejar el DOMUND, Día Mundial de las Misiones.
Con una Misa Solemne presidida por Monseñor Bayron Chevannes, Director de las Obras Misionales Pontificias, se festejó este día tan importante a nivel mundial, en donde la colecta de ese día se utiliza para apoyar a los hermanos que salen de misión.
En esta celebración eucarística en torno a las misiones, se recordó que la Iglesia no puede encerrarse en  cuatro paredes. Como dice el Papa Francisco debemos estar en actitud de salida, de encuentro y sobre todo de mucha alegría al comunicar el mensaje de salvación.

Generosidad
Monseñor Bayron dijo estar muy contento, por compartir este día de las misiones, con una comunidad que está en permanente misión, y que está trabajando fuertemente para fundar Comunidades Eclesiales de Base.
Así mismo manifestó su gratitud por la generosa respuesta a la colecta del DOMUND,  y pidió que la  obra de amor representada en la recaudación,se vaya invadiendo las familias, motivándolos  a trabajar cada día más por el Reino de Dios en este tiempo. “Esta buena respuesta de fe indica que no hay nada imposible para Dios, para el que quiere hacer la voluntad del Señor, y ayudarle a extender su reino en el mundo de hoy”, manifestó Monseñor Chevannes.
Compromiso
Y continuó recordando, la vocación y compromiso de cada cristiano misionero “como cristianos nuestra vocación  debe de ser proclamar a un Dios de amor, un Dios de compasión de perdón y de misericordia, todos somos importantes, tenemos algo que contribuir al otro”.
Para finalizar con la Santa Eucaristía dijo “debemos empezara  amar, en nuestra casa, en la casa de Dios, en la casa de la familia, y si somos interesados en las cosas del Señor, vamos a interesarnos en ir de casa en casa, para hablar con persona a persona, de grupo a otro grupo, de sector a otro sector, de parroquia a otra parroquia, de país a otro país, donde haya  la necesidad de hablar de Dios, el límite de nuestro amor debe ser el mundo entero”.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada el 24 octubre 2014 por en Uncategorized.
A %d blogueros les gusta esto: