A esta fiesta se unieron miembros de la Iglesia y las fuerzas vivas de esta ciudad.
Texto: Lilian Flores
Fotos: Janeth Lagos y Juan Colindres
Los banderines de varios colores, el sonido de la música, y la alegría de los habitantes de Catacamas, manifestaban que estaban de fiesta. Como ya es costumbre en el marco de la celebración en honor a San Francisco de Asís, se realizó el desfile de carrozas.
La temperatura poco a poco iba subiendo, el calor se apoderó de Catacamas, pero esto no fue excusa para que previo a la solemnidad de San Francisco de Asís, centenares de pobladores salieran de sus hogares y se aglomeraran en las empedradas calles de esta ciudad, para presenciar esperado momento.
El rítmico sonido de las bandas de guerra de algunos colegios que acompañaron este desfile, contagiaba a los presentes, quienes aplaudieron cada una de las presentaciones. A esta fiesta se unieron miembros de la Iglesia y las fuerzas vivas de esta ciudad.
Carrozas ambientales
San Francisco de Asís fue un hombre que dedicó parte de su vida al servicio de los seres más necesitados y abandonados, su comunicación con los animales lo llevó a vivir en contacto con la naturaleza, a proclamar el respeto hacia todo ser vivo e incluso a llamarlos hermanos, porque consideraba que ellos eran iguales a él.
Para inculcar amor y respeto por la naturaleza, como regalo de Dios, se realizó el desfile de carrozas ambientales, en donde cada movimiento y grupo de la parroquia que lleva el mismo nombre de su santo patrón, participó en la elaboración de su propia carroza, desde niños y adultos se unieron a esta celebración.