La Comisión de Liturgia de la Diócesis en Juticalpa, que tiene como territorio de acción el departamento de Olancho hace un trabajo que anima, forma y estructura en todas las parroquias acciones concretas que favorezcan en la celebración de la fe.
Dicha comisión está integrada por Monseñor José Bonello Ofm, fray José Celedonio Martínez, Sor Vilma Doris Ponce, Sor Silvia Donado, hermana Vilma Zelaya y Hermana Lorena Villalobos.
En su ser y quehacer pastoral la Comisión Diocesana ha estado participando en espacios de formación nacional, sobre la liturgia de la Iglesia, además de estar integrados de manera activa de la Comisión Nacional de Liturgia de Honduras (CONALIH).
La Comisión Diocesana de Liturgia en Juticalpa ha empezado a impartir el “Taller Básico de Formación Litúrgica”. Iniciando un dinámico recorrido que comenzó en la parroquia Nuestra Señora de Suyapa en Patuca, los días 17, 18 y 19 de Julio de 2014.
No pudo iniciar mejor esto proceso, ya que en la parroquia oriental de Patuca, se contó con la presencia de 200 agentes de pastoral. Una excelente participación que entusiasma a seguir adelante en esta propuesta de renovación litúrgica.
“Agradecemos a Dios por este buen grupo de hermanas y hermanos que se dispuso recibir esta formación”. Agregando “Igualmente agradecemos al Padre Fernando Velásquez, párroco del lugar, por el trabajo de motivación que realizó para este evento” fueron palabras del Fray José Martínez.
Fray José, un franciscano que acompaña este caminar, agradece también a Monseñor José, por estar plenamente presente con la comisión en el desarrollo de estas formaciones.
El programa que desarrollamos en estos tres días de formación está compuesto por la siguiente temática:
1. Introducción a la Liturgia
2. La Misa paso a paso
3. Acto penitencial, exposición del Santísimo y Confesiones
4. Formación para Lectores
5. La Música en la Liturgia
6. Año litúrgico y María en las celebraciones del Año Litúrgico
7. Equipo Litúrgico
8. La Misa Explicada
“Dentro de este encuentro hay momentos de Oración, momentos para celebrar la Eucaristía, hay convivencia, dinámicas y evaluación” ha dicho fray José, agregando: “La comisión estará visitando las otras parroquias de la Diócesis, esperando sea de mucho provecho para los agentes de pastoral que se dispongan recibirlo”.
Existe mucho entusiasmo en la comisión diocesana, debido al trabajo preparatorio de convocatoria que están realizando las parroquias, además del compromiso que se está generando en los laicos.
Por Carlos Moreno. Servidor de Cristo en tierras olanchanas.