Con gran Gozo el Movimiento Familiar Cristiano (MFC) de la Diócesis de Juticalpa, celebró su 31 aniversario de estar evangelizando familias cristianas a los pies del Señor Jesús, dicha celebración se llevó a cabo en la parroquia de San Francisco de Asís del municipio de Catacamas.
El Evento dio inicio con una gran caravana por las principales calles de la ciudad de Catacamas, con la presencia de las parroquias de Patuca, Culmi, Gualaco, San Esteban, San Francisco de la Paz, La Unión, Inmaculada Concepción y Santa Gertrudis de Juticalpa Santo Tomás Apóstol y San Francisco de Asís de Catacamas.
Hace 31 años, la ciudad de Catacamas, también fue sede del primer encuentro conyugal, con el cual dio inicio este Movimiento que crece y bendice a tantos hogares a lo largo y ancho del departamento. Aquellas primeras cinco parejas hoy son como la pequeña semilla de mostaza que ha crecido en árbol frondoso que da fruto, al cual otras familias acuden para solucionar los grandes conflictos que atacan a las parejas, pero sobre todo la necesidad de reconocer en Jesucristo el salvador de la familia.
Estos primeros hermanos encargaron de regar la semilla del emefecismo por todo el departamento. Hoy, el MFC se ha extendido a 11 parroquias de las doce que conforman la Diócesis y a la Cuasi Parroquia de Manto. Los organizadores agradecen y felicitan a todas las parroquias asistentes, especialmente a quienes desde lugares tan lejanos como La Unión y Patuca, se hicieron presentes para celebrar este acontecimiento.
El lema que ha congregado esta manifestación del emefecismo ha sido: “Familias Instrumentos de Paz”, expresión de la Iglesia hondureña a lo largo de este año que se vuelva anhelo y oración, esperanza y compromiso.
Este máximo acontecimiento del emefecismo olanchano con caminata, programa especial y Eucaristía expresa en sí mismo una defensa y promoción al matrimonio natural que establece en el santo sacramento, desde el gozo y la bendición de ser familia, a la vez propone y compromete a las familias cristianas a ser los hogares donde se forman los instrumentos de paz que necesita Honduras en este momento.
Durante el evento, se rindió homenaje a parejas emefecista de la localidad. Este año, fueron los hermanos Juan y Concepción, una de las primeras cuatro parejas fundadoras en Olancho de esta propuesta nacida en Latinoamérica que busca hacer de la familia fermento para una nueva sociedad. También recibieron homenaje a los hermanos Antonio y Esperanza Díaz Galeano por su recorrido, testimonio y compromiso en el MFC, quienes realizaron el segundo encuentro conyugal y hoy tienen 4 hijos que junto a sus familias son miembros del MFC.
Durante la celebración del aniversario se entregó un reconocimiento especial a la primera asesora que tuvo el MFC en Olancho, ella es Sor Albertina Velásquez, franciscana cooperadora parroquial de la Asunción. Quien dio gracias por el gesto, y también a Dios por permitirle vivir desde su vocación esta experiencia al lado del Movimiento en esos primeros años, y ver como hoy da grandes frutos en la Iglesia olanchana.
En un escenario lleno de colorido, en el Instituto 18 de Noviembre el tema “Familias Instrumentos de Paz”, fue desarrollado por el Sacerdote Fray Felipe Rodríguez asesor diocesano del MFC, quien citando a San Juan Pablo II una autoridad en promoción de la familia y del matrimonio, invitó a los del Movimiento a ser signos vivos de la paz que nace en Jesús, a la vez les exhortó a no dejarse polarizar por las situaciones diversas que vive el país, creyendo que en Cristo Jesús, está el camino de nuestra nación.
El momento más importante del evento, llegó con la celebración eucarística presidida por Fray Germán Burgos ofm, párroco de la sede organizadora, quien acompañado por otros sacerdotes hermanos, se dispusieron a celebrar junto a la comunidad creyente este sacrificio de amor.
El próximo año será una experiencia más para el MFC, que ahora será participe activo del Mes de la Familia y del Matrimonio. Dios siga bendiciendo este caminar.
*Carlos Moreno. Servidor de Cristo en tierras olanchanas.