Semanario FIDES

EL DECANO DE LA PRENSA NACIONAL

Emproistas realizan I Encuentro en parroquia Santa María Reina

Los muchachos se mostraron muy atentos en cada uno de los mensajes que les impartieron.

Los muchachos se mostraron muy atentos en cada uno de los mensajes que les impartieron.

Quien no vive para servir, no sirve para vivir.
Por Eddy Romero
@eddymromero
Con el objetivo de cambiar y entregar su vida al Señor, 23 jóvenes participaron en el primer Encuentro de Promoción Juvenil de la Parroquia Santa María Reina, del 29 de mayo al 01 de junio, en la casa de retiro San Juan Pablo II ubicada en Támara.
Los muchachos que iban con muchas expectativas, pero con un mismo sentir y pensar, abrir sus corazones a Jesús, para conocerlo, amarlo y de allí seguirlo, tuvieron esta oportunidad que muchos calificaron como el mejor fin de semana de sus vidas.
El encuentro lo realizó la comunidad Emproista San José Obrero, como parte de la expansión que desean lograr en esta Iglesia particular. Recientemente la Parroquia San José Obrero se reorganizó, de ella nacieron dos nuevas parroquias, Beata Teresa de Calcuta y Santa María Reina.
Los Emproistas, que comenzaron la obra cuando todavía solo era San José Obrero, este fin de semana expanden su trabajo al realizar ya este primer Encuentro en Santa María Reina; posteriormente tienen los planes de realizar uno en la otra parroquia  hermana.
Con el lema “Dios, el timón de nuestra vocación”, los participantes de este encuentro, desean encontrar la vocación particular a la que Dios les ha llamado, desean comprometer su vida hasta el máximo, realizar su opción a la fe y ser líderes en las comunidades juveniles cristianas.
Los jóvenes después de esta experiencia, iniciaran un proceso de formación en la fe, para que lo que han recibido en esta experiencia, lo lleven a la práctica, especialmente con aquellos jóvenes que no conocen de Dios y su misericordia.
El Padre Marlon Díaz, párroco de Santa María Reina, reto a los jóvenes para que a principios del siguiente año, realicen el segundo Encuentro, “si a este encuentro asistieron 23 jóvenes, para el siguiente el reto es llevar por lo menos 46, ¿aceptan?”, a lo que los jóvenes respondieron valientemente que sí.
Este retiro forma parte del movimiento Encuentros de Promoción Juvenil, que es una asociación internacional de fieles laicos con derecho pontificio para la evangelización de la juventud.
En Honduras el movimiento está presente en 15 comunidades, en tres diócesis, con proyectos de expansión a dos diócesis más; de igual manera existen Emproistas en Centroamérica, Norteamérica, Suramérica y Europa, particularmente en España.
Para Noelia Midence “Tratar de describir lo que el encuentro significo para mi es tan difícil ya que no existen palabras que demuestren lo asombroso que fue, todo lo que sentí y aprendí, fue una experiencia única simplemente increíble”
“Tenía tantas dudas, tanto vacío e intranquilidad en mi corazón, llegar ahí y poder encontrar las respuestas a mis inquietudes, ganar una segunda familia, tan hermosa unida e inmensa como son los Emproistas y sobre todo dejar que Dios me encontrara y actuara sobre mí, aceptarlo con el dueño de mi vida y mi mundo eso no tiene precio ni  explicación, está definitivamente es la mejor experiencia de mi vida”. Finalizó la mujer nueva.

Fundador
Durante el retiro, se presentó a los jóvenes la causa de canonización de su fundador, el padre José María Pujadas Ferrer, que  el pasado mes de mayo las autoridades del movimiento a nivel internacional empezaron a promover.
“Los Emproistas están convencidos de la santidad de su fundador, ya que el legado que dejo a la Iglesia y a la juventud todavía sigue latente y generando frutos de salvación,” esto solo se puede lograr debido a que “vivió su vida  con obediencia a la Iglesia, una constante imitación de Jesús y con un ardiente amor a Dios”, expresaron los organizadores del encuentro.
El padre José María  siempre vivía queriendo ¨Ser el Grano que muere para el triunfo de la Espiga¨ y su vida fue un verdadero triunfo de la Espiga.  La causa de canonización se iniciara por sus virtudes heroicas ya que fueron estas las que lo guiaron y la razón por la cual su legado para con los jóvenes y para la Iglesia perdura.
En estos momentos se encuentran en la primera etapa y para poder postular a al  fundador necesitan recolectar testimonios de toda la familia Emproista, “ya sean empros nuevos, emprosaurios, Emproistas que conocieron al padre José María o quienes no lo conocieron e incluso hermanos Cursillistas pueden sumarse a la causa.” Informaron los promotores del retiro.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada el 6 junio 2014 por en Talentos Juveniles.
A %d blogueros les gusta esto: