Texto: Suyapa Guadalupe Banegas
sbanegas@unicah.edu
Fotos: Janeth Lagos
La Galería Nacional de Arte ubicada en el Centro de Tegucigalpa junto al Congreso Nacional y la Iglesia la Merced será sometida a una restauración en el mes de mayo por lo que se avizora una buena perspectiva para esta galería que durante años ha pedido el apoyo.Reubicación
José Jorge Salgado, director ejecutivo de la Galería Nacional de Arte, nos expresó: “La situación de esta galería la estamos viendo con una visión muy futurista estamos aprovechando la coyuntura de que se va a restaurar el edificio y nosotros tenemos que movernos hacia otro lugar y hacer las gestiones con la Alcaldía para la donación de un terreno y también estamos haciendo la gestión con del Gobierno Central a través de lo que era antes la Secretaria de Cultura Artes y Deportes porque ellos son poseedores de un terreno que está ubicado en el centro cívico por Chiminike”.
“Ese sería el lugar más adecuado para ubicar a la Galería Nacional de Arte, la Galería sería la que haría las gestiones para la construcción del edificio, si el Estado o la Alcaldía nos da el terreno sería ya un aporte grande tanto nacionales como extranjeros, tenemos ofrecimiento de una empresa privada que nos apoyaría con una buena cantidad de dinero anual durante cinco años y deberíamos buscar financiamientos”.
Espacio cultural
De igual manera Salgado nos explicó que se conversará con los Diputados del país para hacerle conciencia de la importancia de lo cultural y lo artístico para la nación. “Es importante hacer conciencia porque los hondureños no cuidamos la propiedad del Estado, creo que falta fortalecer esa pertenencia como hondureños y esa pertenencia se logra a través de lo cultural y lo artístico, la Galería Nacional es un espacio educativo y cultural donde anualmente pasan veinte mil jóvenes, creo que hacemos una gran contribución en enseñar que lo patrimonial y artístico es de todos y de las futuras generaciones”.
Programas
Salgado nos manifestó que la Galería continua con sus programas normales los días sábados tienen un programa de prevención en contra de la violencia que es un taller de dibujo y pintura que se desarrolla en la plaza La Merced. “Ese taller va dirigido en tres líneas, se les enseña a tener un contacto a los niños con la parte artística, con su expresión interior y se comparte con un artista para que puedan sentir una cercanía, además de motivarles a visitar el centro histórico, cada niño que viene con sus papás entran gratis de esa forma promovemos que asistan”.
Este programa también se difunde en los barrios de alto riesgo social. “En la Nueva Capital funcionamos de la mitad del año para allá de junio a noviembre y así le damos una continuidad a lo que ya hemos trabajado en años.
Esperanza
“Yo creo que lo que viene para la Galería es muy bueno, nosotros estamos pensando en un edificio que tenga una proyección a futuro de veinte a treinta años, buscamos que el espacio museológico tenga estándares internacionales para poder alojar obras de alto nivel” expresó emocionado el director de la Galería, quien además nos comentó que mientras se restaura este local ,tendrán que otro local “ andamos en la búsqueda de un espacio el cual vamos a acondicionar seguramente mucho más pequeño que este, pero nos dedicaremos a los talleres, al cuido de la obra, a restaurar algunas obras y hacer gestiones de fondo, mejorar la colección, siempre aquí hay mucho que hacer”.
“Queremos en este edificio lanzar una convocatoria a través de un concurso para un diseño a nivel internacional, eso es imagen de país, un país que lanza a nivel internacional un concurso de diseño para una obra como un museo significa que va creciendo que va en desarrollo”.