Semanario FIDES

EL DECANO DE LA PRENSA NACIONAL

Voces Vitales Honduras inició sus labores para este 2014

Miriam Kafie, Gerente de Responsabilidad Social Empresarial de SULA y la Directora Ejecutiva de Voces Vitrales, Cecilia Martínez.

Miriam Kafie, Gerente de Responsabilidad Social Empresarial de SULA y la Directora Ejecutiva de Voces Vitrales, Cecilia Martínez.

El propósito es que la mujer se convierta en una empresaria exitosa y así empezar a generar progreso y desarrollo en el país.Por: Suyapa Guadalupe Banegas
sbanegas@unicah.edu
Con el objetivo de compartir experiencias y conocimientos, las tardes de Voces Vitales Honduras dieron comienzo este año; estos espacios serán espacios con duración de una hora, en donde una mujer hondureña de éxito compartirá con todas  las aprendices del programa, sus vivencias y experiencias, compartiendo así su proceso de éxito.
La primera tarde de Voces Vitales Honduras se realizó en un entorno agradable en Centro Interactivo de Enseñanza Chiminike, con la presencia de más de treinta participantes.
La Directora Ejecutiva de Voces Vitrales, Cecilia Martínez dio la bienvenida a las allí presentes, que esa tarde llegaron para compartir y adquirir conocimientos.

Empoderar a la mujer microempresaria
Ella también dijo a Fides: “Voces Vitales Honduras es una organización sin fines de lucro que está enfocada en empoderar a la mujer microempresaria para fomentar su desarrollo económico, creemos firmemente en el desarrollo de la mujer, una vez que la mujer es empoderada y se le dan las herramientas puede aplicarlo en su vida, en su negocio y por medio de nuestras iniciativas les vamos dando esas herramientas de liderazgo”.
“La visión es poder empoderar a mujeres microempresarias con el propósito de fomentar el desarrollo económico”
Por su parte Miriam Kafie, Gerente de Responsabilidad Social Empresarial de SULA, se mostró agradecida por la oportunidad de pertenecer a los patrocinadores de Voces Vitales ya que como una empresa responsable socialmente, Sula busca apoyar todos los programas que tengan como objetivo el desarrollo y el potencial de las mujeres, como es en este caso.
“Nosotros somos parte de Voces Vitales hoy estamos inaugurando esta tarde de Voces Vitales con el objetivo de compartir experiencias  con empresarias exitosas, mujeres que lideran su negocio y así enseñarle a estas mujeres aprendices, que son parte del programa y tienen la idea de comenzar su negocio a cómo hacerlo de la mejor manera y como reproducir estas experiencias”, nos dijo.
Además, agregó: “El propósito es que la mujer se convierta en una empresaria exitosa y así empezar a generar progreso y desarrollo en el país, este es un semillero de empresas, son mujeres hondureñas, mujeres con ideas innovadoras a través de Voces Vitales les ayuda a desarrollar su plan de negocio, las capacitan y las orientan”.
Anayensi Espinal es microempresaria de un negocio dedicado a la belleza y la estética de la mujer “Aquí recibí una mentoría la cual nos ayudó muchísimo, en mi empresa me ayudó porque ahora se lo que son costos, beneficios, compras siento que he crecido como microempresaria, ya mi empresa es reconocida, yo les digo a las mujeres microempresarias que no se desanimen que lo más difícil es empezar sabemos que no es fácil pero Dios siempre nos ayuda.
La red de Voces Vitales tiene presencia en más de 127 países de Asia, África, Europa, Medio Oriente y Latinoamérica. En Centro América existen capítulos en Guatemala, El Salvador, Nicaragua y Panamá.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada el 24 enero 2014 por en Sana Mente.
A %d blogueros les gusta esto: