Esta producción nacional es presentada por TIGO, empresa que le apostado al talento nacional en el área del cine.
“Una adaptación que a través de los años ha fascinado a niños y adultos”
Texto y fotos:
Suyapa Guadalupe Banegas
sbanegas@unicah.edu
El cine hondureño pronto llevará a la pantalla grande una recopilación de las historias del ya muy conocido don Jorge Montenegro. “Cuentos y Leyendas de Honduras” se ha convertido en parte de la riqueza folklórica de nuestros pueblos.
Son cuatro las historias que se presentarán en la cinta, historias que han sido relatadas a través de los años en el muy famoso programa radial que lleva el mismo nombre, y que ha sido transmitido in interrupciones a varias generaciones desde 1964.
Esta producción nacional es presentada por TIGO, empresa que le apostado al talento nacional en el área del cine.
La dirección de la película está a cargo de Javier Suazo Mejía y Rony Alvarenga, junto a ellos en la producción está Charlie Martino y el formato será full HD.
Toda una tradición
Don Jorge Montenegro se siente muy satisfecho con este proyecto: “Yo me he dedicado desde hace 49 años a difundir la tradición oral, convertida en libreto y luego una adaptación que a través de los años ha fascinado a niños y adultos y sigue ese programa en el aire, toda una vida la gente que está en el exterior nos escuchan y nos siguen y los hondureños siguen sintonizando estas historias, ahora vamos a la película”.
Inicios
El autor de este programa “Cuentos y Leyendas de Honduras” recuerda cómo comenzó todo: “Recuerdo que yo trabajaba en Radio América, teníamos con “Toño Mazariegos” un programa, animábamos un radio teatro también con Enrique Avendaño, pues un día tuvimos un problemas porque el grupo musical no se presentó y entonces me dijo “Toño”, hace algo, invéntate algo para entretener a la gente y que no vayan a decir cosas de nosotros” rememoró.
Así que, prosiguió: “Entonces me metí a la cabina a las siete de la noche y empecé a contar historias, eran las once de la noche y la gente seguía hablando por teléfono, y al día siguiente seguí en lo mismo y empecé a dramatizar yo sólo, a hacer lo de las voces y todo y finalmente llegaron varios amigos y armé un cuadro artístico para empezar el programa”.
“Estas son historias de nuestro pueblo, cuentos, leyendas historias, anécdotas aún conservo cartas de los años 1964 sin abrir de historias que me contaba la gente, ahora lo llevaremos a la pantalla grande y esperamos que la gente apoye lo nuestro” puntualizó.
Esta producción trata de plasmar en una película las creencias populares de nuestro país, se espera aceptación y apoyo de los hondureños.