Semanario FIDES

EL DECANO DE LA PRENSA NACIONAL

Habitantes de Comayagüela avivan su fe y tradición

Habitantes de Comayagüela avivan su fe y tradición

Los habitantes de sectores aledaños al barrio “Las Crucitas” acompañaron el Vía Crucis.

Los habitantes de sectores aledaños al barrio “Las Crucitas” acompañaron el Vía Crucis.

Texto y fotos: Suyapa Guadalupe Banegas
sbanegas@unicah.edu
A medida llega la Semana Mayor se acrecientan los signos de fe, esos que evocan sentimientos y que contagian ese espíritu de conversión. Esta vivencia se pudo sentir en el Vía Crucis organizado por la Parroquia Inmaculada Concepción y los miembros de la Pastoral Juvenil de los sectores de Bella  Vista, Perpetuo Socorro, Los Profesores, entre otros.
Eran aproximadamente las seis y media de la tarde cuando las calles del barrio las crucitas se llenaban de expectación, el movimiento era más que inusual en el sector decenas de personas se desplazaban  rumbo al barrio Zipile.
Desde allí comenzaría este recorrido con el Vía Crucis, representado con cuadros vivos por estos muchachos que revivirían la Pasión Muerte y Resurrección del Señor Jesús.
De pronto la expectación se acabó para convertirse en emotividad, ya se podía ver de lejos al muchacho que representaba a Jesús cargándola cruz, frente a él la cruz color plateado que era cargada por una acólita encabezaba  a la multitud.
Esas calles por donde cualquiera no se atrevería a pasar ni siquiera de dia y mucho menos al caer la noche, se volvió apacible y acogedora , las personas salían de los mesones, las casas de madera y las pulperías para ver el tan grato Vía Crucis que aviva el sentimiento de la Semana Mayor.
En las calles se instalaron altares con la representación de las estaciones del Vía Crucis, en donde se colocaban ofrendas florales y algunas peticiones, muy tradicional durante estos actos. Asimismo se oraba por aquellas familias de la zona y las personas que ya descansan en la paz del Señor.
Los jóvenes demostraron todo su talento teatral y además se vivió la reflexión en medio de cada estación.
A través de estas graficas les mostramos algunos de los momentos que se vivieron durante este recorrido que culminó en la capilla de Fátima en la colonia Bella Vista.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada el 2 abril 2013 por en Talentos Juveniles.
A %d blogueros les gusta esto: