Juventud Carismática realiza Segundo Festival de la Canción
La comunidad Santa Rosa de Lima ubicada en Rio Abajo que es parte de la Parroquia Salvador del Mundo ganó el primer lugar con la canción Nuestra Fe.
Por: Marco Antonio Cálix
mcalix@unicah.edu
En un ambiente de baile, canto y alabanza, pero al mismo tiempo de espiritualidad, los jóvenes de la Renovación Carismática Católica (RCC), realizaron, en las instalaciones del Instituto San José del Carmen de esta capital, el segundo Festival Diocesano de la Canción Carismática «Mi canción es para Ti».
Entre los grupos o ministerios, la competencia fue fuerte, pero al mismo tiempo se realizó en un clima de ánimo y apoyo para cada uno de ellos.
Las comunidades ganadoras fueron: en primer lugar, Santa Rosa de Lima, ubicada en Río Abajo, que es parte de la Parroquia Salvador del Mundo con la canción Nuestra Fe, tema inédito de ellos interpretada por Jean-Paul Irías, Krizia Irías, Lubis Irías, y Alan Mendoza; en el segundo lugar la comunidad de Jóvenes Siguiendo las Huellas de Jesús Dios con nosotros con el tema Haznos discípulos interpretada por Esly, Tania y Milton Hernández, Cinthya López y Ariel Cruz y en tercer lugar para la comunidad Intermedia Getsemaní, representándola Gabriel Mejía Chirinos con una canción inédita un tema mariano, Te cantaré mientras viva.
Dentro de los aspectos a calificar se vieron presentación, la métrica, armonía, melodía, originalidad, mensaje de la canción, la actitud carismática de la composición, la afinación de cada uno de ellos, y también un reconocimiento a la barra con más apoyo y animación a sus compañeros, el cual se lo llevó la comunidad Madre Dolorosa donde el jurado hizo mención especial dándole el cuarto lugar.
Iniciativa.
Este evento surge como idea hace tres años con el fin de exaltar los valores artísticos de los miembros de los ministerios musicales de la RCC. Por tal motivo es que desde el año pasado se decidió hacer estos festivales donde se exponen sus talentos, sobre todo con canciones inéditas.
Alexander Herrera quien es Coordinador del Ministerio de Música de la Comunidad Intermedia Kerigma, nos explicó que el proyecto consiste en grabar todas las canciones que salgan del evento y luego distribuirlas en todas las comunidades, con el objetivo que puedan servir para todos y cada uno de los momentos que se vive dentro de las actividades del movimiento.
“Queremos que todas las comunidades dediquen una canción para Dios” nos expresó Herrera y al mismo tiempo nos dijo que se contó con la participación de todas las comunidades de la RCC de la Arquidiócesis, pero principalmente de las que tienen ministerios más sólidos.- Entre los más fuertes están los de Madre Dolorosa, La Guadalupe y Etc.
La Señora Gloria Pinto quien es Coordinadora Diocesana de la RCC Juvenil manifestó que estar al frente de los chicos y chicas ha sido una gran experiencia. “Siempre se ponen pretextos para apoyar a la juventud, pero sabemos que de esta manera a través del canto podemos atraerlos de una mejor manera de vivir ya que muchos andan en busca de una respuesta” explicó y agregó que dentro de la animación no se debe olvidar los cantos que ya se saben o los más tradicionales que se tienen para alabar a Dios pero es bueno siempre saber que se pueden tener nuevas alabanzas para vivir mejor los momentos espirituales.
“Estoy muy contenta por ver cómo Dios actúa en estos muchachos. Su fortaleza es por la gracia del Espíritu Santo. Jesús nota en ellos esa labor que hacen por llevar cada día más jóvenes a las manos del Señor” finalizó.