Una labor digna de reconocer
Texto: Suyapa Guadalupe Banegas
sbanegas@unicah.edu
Fotos: Marco Cálix
mcálix@unicah.edu
Lo encontramos cómodamente sentado en las afueras de la Casa Cural. Ya habíamos oído hablar de él a nuestra llegada a la Ciudad de Choluteca, todos dan razón de la enorme labor que ha realizado en esta Ciudad desde su llegada a Honduras allá por los años sesenta.
Poco podíamos imaginar la manera en cómo nos encontraríamos con el Padre Jesús Francisco Javier Valladares. Llamó nuestra atención un señor que desde su silla impartía la bendición a todo el que pasaba por un costado de la Catedral Inmaculada Concepción. Y es que todas las tardes el Padre bendice de manera especial a todo el que pasa por allí. Es así que decidimos acercarnos a él.
Fuimos recibidos con una sonrisa y serena mirada. Al saludarlo comenzó a cantar y su rostro emanó las expresiones más puras de alegría. Y es que él es así, espontáneo, sencillo, humilde y vigoroso.
Todo un personaje.
La admiración por las personas del lugar es palpable. Como palpable es la satisfacción por todos aquellos que reciben la bendición por parte de este sacerdote, quien por ahora está retirado de actividades pastorales
El Padre Jesús Valladares de origen cubano es todo un icono en esa ciudad, un personaje que a pulso se ganó la estima de todos los pobladores. Propios y extranjeros se sorprenden de cómo este sacerdote hizo de Choluteca su ciudad natal, teniendo una estima tal por la comunidad que ha hecho innumerables obras que lo hacen merecedor de toda la admiración que se le tiene.
Sus obras.
Existen innumerables obras que dan fe de la labor de este sacerdote, quien entre otros logros obtenidos se destacan haber gestionado la fundación de tres Universidades, la Orquesta Campesina, Fraternidad de Jóvenes Cristianos, Festival Internacional de las Culturas, Escuela de Circo Arcoíris, la siempre esperada “Boda Campesina” que es uno de los eventos más esperados en la comunidad. Esta boda se realiza en medio de las actividades de la celebración patronal el 8 de diciembre Día de la Inmaculada Concepción.
Padre Jesús Valladares.
El Padre Jesús Francisco Javier Valladares Alsogaray de Armas Morales, nació el 3 de diciembre de 1930, en un barrio de La Habana, Cuba, siendo sus padres María Cristina Alsogaray y Andrés Abelino Valladares, llegó a Honduras en 1962, habiéndose dedicado al anuncio del Evangelio, además de haber promovido la realización de grandes proyectos para el mejoramiento de la Zona Sur. Fue ordenado sacerdote el 26 de mayo de 1962.
La labor que durante décadas ha desarrollado el sacerdote Jesús Valladares, fue reconocida públicamente hace un tiempo en la ciudad de Choluteca, ya que permitió que los miembros de la Corporación Municipal decidieran otorgarle el premio Arte y Cultura.
FIDES reconoce la labor de este Presbítero quien se ha entregado totalmente a su vocación. Muchos son los testimonios que hablan de la labor del Padre Jesús en la ciudad de Choluteca. Jóvenes que han sido rescatados de la calle y ahora son hombres de bien, parejas que guardan el grato recuerdo de su “boda al estilo campesino”, talentos que fueron descubiertos y valorados por el padre Jesús y muchas obras más que hablan del enorme trabajo realizado, trabajo que ha trascendido con el tiempo y que ha dejado huella entre la comunidad de la “Sultana del Sur”, su querida Ciudad de Choluteca.